Aliana Estrada: “Gobierno Quebró La Navidad En Venezuela”

0
985

Aliana Estrada, Coordinadora General de Primero Justicia en Caroní reiteró la necesidad que tiene el país de salir por la vía pacífica del gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

La dirigente municipal destacó que el modelo económico implementado por el Gobierno Nacional solo ha llevado pobreza y humillación a los hogares venezolanos. Estrada denuncia que la implementación de este nuevo cono monetario es el ejemplo más vivo de la devaluación que ha sufrido nuestra moneda y inflación bárbara que sufren los bolsillos venezolanos.

“En todas partes del mundo la navidad es época de fiestas y esparcimiento para las familias, gracias a este gobierno los venezolanos están muy lejos de tan siquiera cubrir sus necesidades básicas” indicó Estrada.

Estrada explica que las comidas tradicionales en nuestro país para festejar la temporada decembrina en la actualidad son extremadamente costosas, en mayor parte debido a la paralización de la producción nacional producto de la corrupción con la entrega de divisas y las políticas erróneas en materia económica implementadas por el ejecutivo nacional.

“Un pan de jamón puede costar más de una semana de salario” esto, tomando en cuenta que más del 60% de la población venezolana gana salario mínimo aclaró Estrada.

De igual forma manifestó que el ser humano y las familias necesitan momentos de esparcimiento, y que esta crisis social, política y económica a la cual el gobierno arrastró al país impide que los ciudadanos gocen de ello.

“Solo los enchufados en el gobierno pueden pensar en navidad, nosotros los ciudadanos de a pie nos debatimos día a día entre las colas para los alimentos, el alto costo de los mismos, los malos servicios públicos o la carencia de ellos, los brotes de enfermedades que habían sido erradicadas y por si fuera poco debemos sumar el alto índice de inseguridad que nos azota y que cada día golpea y disminuye a las comunidades” precisó Aliana Estrada.

Estafa de los Clap

La líder justiciera en Caroní acusó que la implementación de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) es la manera más vil en el que el gobierno nacional ha humillado y pisoteado al pueblo venezolano.

Asegura Estrada que han recibido denuncias donde la gente se queja porque las bolsas de comida vienen incompletas, también cobran un precio por encima del valor real de los productos que vienen en ellas, aunada a esa situación las comunidades pasan hasta más de tres meses sin recibir esa “ayuda”.

Denuncia además la dirigente centro humanista que el gobierno realiza un filtro para que las personas que no presenten un carnet del Psuv o no apoyen al régimen no tengan acceso a las bolsas alimenticias.

“Nosotros si estamos en las calles, nosotros sabemos la realidad que está viviendo la gente, el gobierno de Nicolás Maduro y sus esbirros de Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se han burlado de nuestra gente a diestra y siniestra llevando a la gran mayoría de los venezolanos a la pobreza extrema” sentenció Estrada.

Creemos en el diálogo

La ingeniero Aliana Estrada expuso que desde Primero Justicia, y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se sigue apostando por la salida pacífica y constitucional de Nicolás Maduro de Miraflores. Apunta Estrada que el Gobierno Nacional ya no tiene pena ni vergüenza al no querer respetar ni cumplir su parte con lo acordado en la mesa de diálogo.

Manifiesta Estrada que la salida de este gobierno y el cambio de modelo en el país ya no puede esperar más, ella alega que cada día mueren niños jóvenes y adultos ya sea por enfermedades, desnutrición o inseguridad.

“Nuestra prioridad es la familia venezolana y por ella es que seguimos de pie luchando en todos los espacios de forma no violenta para salir de este gobierno y poder enrumbar a Venezuela a un nuevo horizonte” finalizó Estrada.(Prensa Primero Justicia Caroní)

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana