Como parte de las políticas sociales que basan la gestión del gobernador Justo Noguera Pietri, la empresa Alimentos Bolívar a cargo de su presidente G/D Edgar Delgado Merentes y la Fundación Juntos Podemos Más distribuyen en la actualidad unas 200 dietas líquidas de alimentación a pacientes de bajos recursos económicos que están recluidos en el hospital Ruiz y Páez, nosocomio ubicado en el municipio Heres del estado Bolívar.
La información fue suministrada por Ambar Ellis Ochoa, presidenta de la Fundación Juntos Podemos Más, quien aseguró que con el auspicio de Alimentos Bolívar y el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri, en las instalaciones de este recinto hospitalario también se están atendiendo a los indígenas procedentes de diversas regiones del estado, que por alguna enfermedad o tratamiento médico requieren ser atendidos por un personal altamente capacitado.
Ellis aseguró que como fundación se busca además ir hasta las comunidades del municipio Heres que están más vulnerables en asistencia social, por ello, “nosotros tenemos un equipo netamente comprometido con lo que es la atención comunitaria, donde buscamos casos de ciudadanos que requieren bien sea ser intervenidos quirúrgicamente, un tratamiento médico o se les entregue bolsas solidarias de comida, todo esto gracia a la ayuda que recibimos de la empresa Alimentos Bolívar”.
Destacó además que en cuanto a niños de bajos recursos, se les lleva terapias ocupacionales para su desarrollo y proceso de enseñanza, con el otorgamiento básico de útiles escolares, morrales, entrega de juguetes y hasta ayudarles a conseguir un tratamiento específico, por alguna dolencia o enfermedad en particular que debe ser atendida lo antes posible. “Nosotros estamos contando con la ayuda de los médicos del hospital Ruíz y Páez y el Hospital Militar de Ciudad Bolívar, Granitos Bolívar, Alfarería Bolívar e Idebol”.
Por último, destacó la labor del departamento de almacén de Alimentos Bolívar a cargo de Leonel González, de donde se distribuyen todas las cajas CLAP de alimentos perecederos, las cuales llegan a los 11 municipios del estado Bolívar, para la sostenibilidad del sustento de las familias bolivarenses desde el punto de vista alimenticio. Prensa Goibol/ AliBol
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana