Las acciones dentro de la gestión del alcalde Tito Oviedo, ha evidenciado el reimpulso de políticas, para beneficio de la población guayacitana, destacando las distintas áreas sociales. Entre ellas, mejorar servicios prestados dentro de los mercados municipales.
Por tal razón, la coordinadora de Promoción de Económica Municipal, Yasmín Chaurán, dando continuidad a lineamientos girados por el primer mandatario local, ha creado un plan de acción, que pretende cambiar la dinámica dentro de los referidos centros de compras.
Plan de acción
La premisa es impulsar un ciclo de jornadas, en aras de detectar debilidades, así como también, unificar criterios con miembros de comunidades de las parroquias Simón Bolívar, Chirica, Unare y Dalla Costa, donde se ubican los mercados, así lo informó, Yasmín Chaurán.
Además se tiene como meta erradicar la anarquía que se ha sembrado dentro de los recintos comerciales, la especulación y el bachaqueo. Chaurán, aseguró que también se tiene previsto, elevar el seguimiento y control, estas últimas se realizarán con apoyo del poder popular.
Alcance
La coordinadora de Promoción Económica, destacó que el proceso de apropiación, también permitirá crear políticas para abaratar costos en precios de rubros, en esa misma línea estratégica, también canalizarán metodologías para asignaciones de puestos, como el ser postulados por el poder popular, además sumarán acciones para reforzar vínculos con productores primarios.
“Debemos ofrecer rubros, sembrados en nuestras parroquias rurales hasta los mercados municipales”, apuñó Chaurán.
Labores de mantenimiento
En cuanto a rehabilitaciones dentro de las instalaciones, Yasmín Chaurán, aseguró que también existen cuadrillas engranadas por funcionarios de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) y trabajadores de las empresas básicas de Guayana.
“Ya estamos brindando soluciones en mantenimiento de los centros de compras. Estamos trabajando en sinergia, como un solo gobierno, con las tareas del presidente Nicolás Maduro y el alcalde Tito Oviedo”, indicó.
Sin embargo, Chaurán reveló, para que esta nueva línea avance, es importante la actuación de todas las fuerzas revolucionarias y el poder popular, por lo que aprovechó la ocasión de invitarlas a integrarse en el plan de acción que pretende cambiar el rostro de “los espejos de la ciudad” como los mercados municipales.
“Zona verde”
Chaurán, también reveló que no solo trata de garantizar servicios, resguardar al consumidor y mejoras de infraestructuras, sino también de cumplir con el medio ambiente, «en aras de tener un espacio en su totalidad grato para el consumidor, también se pretende avanzar con el proyecto de clasificación de desechos sólidos, la cual se ha titulado: zona verde, que trata separar desechos sólidos para luego reciclarlos», puntualizó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana