El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentó este martes 21 de marzo un nuevo informe sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela, donde resaltó la ocurrencia de nuevas ejecuciones extrajudiciales en el contexto de operativos de seguridad, así como la necesidad de que se liberen a todos los presos políticos y se realicen investigaciones reales sobre torturas.
En su intervención en el 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado indicó que han documentado desde julio de 2022 cinco muertes en el contexto de operativos de seguridad.
Este es el primer informe que Volker Türk entregó como Alto Comisionado sobre la situación de graves violaciones en el país, así como el estado de la cooperación técnica, desde que asumió el cargo en sustitución de Michelle Bachelet.
A finales de enero, el austríaco estuvo en Venezuela durante tres días y, al final de su visita, denunció la situación de los presos políticos, de los cuales exigió su liberación, , así como verdaderas investigaciones sobre torturas, desapariciones forzadas y violaciones a poblaciones vulnerables como mujeres, pueblos indígenas y la comunidad Lgbti.
El Alto Comisionado señaló en este nuevo informe oral que 312 personas han sido puestas en libertad gracias a la constante labor de defensa privada e inclusive con apoyo de su oficina. “Seguimos reforzando nuestros apoyo, escuchando a las víctimas, y apoyándolas en su búsqueda de justicia y promoviendo los derechos humanos como parte central de los procesos de gobernanza”.
También reiteró su preocupación sobre la situación de personas detenidas arbitrariamente, así como aquellas personas con boletas de excarcelación o que ya excedieron la prisión preventiva. “Reitero mi llamado de enero de poner en libertad a todas las personas”, dijo Türk.
Destacó que durante su visita, el Estado venezolano se comprometió en diversos asuntos que requieren seguimiento, así como «la voluntad de las autoridades para emprender reformas judiciales es un paso positivo», por lo que considera se debe fortalecer la cooperación en ese sentido. También resaltó el “intercambio abierto y franco” con la administración de Nicolás Maduro acerca de los retos en derechos humanos y los desafíos políticos y económicos del país.
Otra cuestión que resaltó el Alto Comisionado es que espera que a su Oficina se le brinde mayor acceso a los centros de detención. Detalló que sus representantes en el país han hecho 23 visitas en el terreno, logrado 60 visitas a cárceles y han formulado observaciones sobre 10 iniciativas legislativas.
Al ser consultado sobre verdaderas garantías de justicia, Türk mencionó la necesidades de que se apliquen directrices de los protocolas de Minessota-sobre investigación de muertes potencialmente ilícitas- y Estambul -sobre investigación de torturas y tratos crueles-, así como que se tenga mayor acceso a las audiencias. “Hay un informe de mi oficina para examinar las recomendaciones. Tras mi visita, las autoridades anunciaron que van a seguir con reformas judiciales que Venezuela necesita”.
Agencias
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana