Altos precios ponen en riesgo lonchera escolar

0
1706

Madres de Caroní tienen que ideárselas para garantizar el desayuno que sus hijos llevan al colegio.

Ante la escasez de alimentos que sufre el país, muchas madres viven en incertidumbre constante al no conseguir con facilidad los productos necesarios para el desayuno de su familia, tal es el caso de la harina pan, con la que se elaboran las tradicionales arepas propias del desayuno venezolano.

Los más perjudicados son los niños, quienes deben tener una dieta balanceada para su crecimiento, y frente a la situación económica que se vive en todo el país, esto pone en peligro su correcta alimentación.

Para muchos padres, los precios y la escasez de productos de la cesta básica les acomete buscar alternativas para que a sus hijos no les falte la merienda escolar.

Por ejemplo, Sandri García, quien es madre de tres hijos, dice que muchas veces su situación económica es tan difícil que prefiere no enviar a los niños al colegio cuando no tiene con que prepararle su comida.

“tengo varios meses que no compro harina pan, los únicos que tienen disponibilidad de este producto son los bachaqueros, así que prefiero comprar harina de trigo importada de los comercios valorada en Bs 5.500 , porque rinde más y tengo más opciones para la lonchera, puedo hacer panquecas, pastelitos o torrejas”, agregó García.

De igual forma comentó que desde el mes de enero el lugar donde reside en Toro Muerto, no son beneficiados por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Si se cumpliera lo que dice el Gobierno de llegar esas bolsas de comida cada 15 días no sufriéramos de escasez, es decir nuestros hijos no pasarían necesidad”.

Asimismo criticó que debido al mal funcionamiento del Programa Alimentario Escolar (PAE), no puede confiar que sus hijos tendrán comida segura en el colegio. “Cuando hay alimentos en el comedor escolar, se acaba en menos de una semana y por esto siempre tengo que rendir los productos en casa para que los niños puedan tener alimento y educación, en varias ocasiones han despachado a los alumnos antes del mediodía porque el comedor no tiene alimentos”, sentenció la madre de tres hijos.

En el caso de Gina Mata, no tiene más remedio que comprar harina pan a los bachaqueros. “no tengo otra opción, tengo que hacer sacrificios para que a mi hija no le falte el desayuno, he comprado harina pan a 5.500 y 6 mil bolívares, y esa harina nos rinde solo para tres personas por 4 días, otra alternativa es comprar harina de trigo para hacer pastelitos y panquecas, que es lo que más le gusta a la niña, y por supuesto no puede faltar el queso, si el bolsillo no nos alcanza dejamos de comprar otros productos”.

 Del mismo modo, soluciona Carla González, quien también es madre de una niña. “Cuando no tengo ningún tipo de harina, compro pan de sándwich que puede costar más de 7 mil bolívares, más el queso y jamón, es bastante costoso, pero también tengo que variar la lonchera de mi hija”.

González, dice que no sabe como hacen otras madres que tiene más de un hijo. “Yo que solo tengo una sola hija, me veo en aprietos, y me compadezco de otras mujeres que tienen que alimentar más bocas”.

También indicó que en “este país no se vive, se sobrevive, con este sueldo mínimo que no alcanza para mucho, sino para medio comer. Es injusto que los más pequeños tengan que padecer de esta crisis alimentaria. Muchas veces yo prefiero no comer para que me rinda la comida y a mi hija no le falte, primero esta ella, está en etapa de crecimiento y no puedo tolerar que sufra de desnutrición”.

¿Con qué se come la arepa?

No solo es el problema de escasez de harina pan a precio justo , sino el alto costo del relleno de las arepas, el queso oscila entre 10 y 12 mil bolívares el kilo, otra opción es comprar mortadela cuyo precio puede conseguirse a más de 12 mil.

Otro lujo

Acompañar el desayuno con jugos y frutas, esto es algo que las madres han tenido que eliminar de la lonchera escolar, debido al alto costo de las frutas y azúcar, por esta razón los niños llevan solo agua.

Comprar en las cantinas escolares es algo que también evitan los padres, un jugo natural puede costar 800 bolívares. Así mismo le restringen consumir otro tipo de bebidas gaseosas o chucherías.

Verduras como desayuno

Cuando no hay harina pan o harina de trigo, o simplemente como alcanza para adquirirla a un alto costo, la mayoría de las madres guayanesas optan por comprar verduras, como yuca o plátano, con esto preparan un puré y lo hacen frito con queso (si hay) para que sus hijos lleven algo de comer al colegio.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana