“Ustedes se acostumbraron a manejar el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como les da la gana”, les dijo Marino Alvarado, director de Provea, a Nicolas Maduro, a Jorge Rodríguez y a “toda la cúpula que dirige el gobierno”, pero les recordó que la Corte Penal Internacional es un organismo independiente, no es el TSJ.
En este sentido, Alvarado recordó Maduro firmó un memorando de entendimiento con el fiscal de la CPI, Karim Khan, “que los obliga, por el principio de complementariedad, a investigar de manera genuina a los autores materiales y a la cadena de mando de las violaciones a los Derechos Humanos que han ocurrido en Venezuela. Hasta ahora, no hay ningún avance en las investigaciones, no están cumpliendo con el memorando de entendimiento”.
El acompañamiento a las víctimas y familiares de las víctimas de violación a los Derechos Humanos lo mantendrán las ONG que los defienden en el país, garantizó Alvarado, y les aseguró a los integrantes del gobierno venezolano que seguirán presentando casos ante la CPI, ante la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, “porque el pais está harto de impunidad, el país exige justicia y, si ustedes con las instituciones venezolanas no la garantizan, nosotros seguiremos apoyando y acompañando al sistema internacional de promoción de Derechos Humanos y al trabajo que viene realizando el fiscal de la CPI”.
Ante la ausencia del punto de la violación de los Derechos Humanos en Venezuela en la declaración dada a conocer ayer en Bogotá, al terminar la Cumbre convocada por el presidente de Colombia para intentar retomar el diálogo en Venezuela, Alvarado precisó que apoyan todo proceso que vaya orientado a una salida pacífica, a una reinstitucionalización del país y al regreso a la democracia.
Por lo que agradeció la iniciativa de Gustavo Petro, a quien sugirió que así como ha considerado necesario que la CPI investigue los crímenes cometidos en Nicaragua, también “con mayor razón debe apoyar que en Venezuela continúe la investigación de la CPI”.
Han venido planteando, recordó Alvarado, que se presione al Gobierno venezolano para que los integrantes de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU puedan venir al país a realizar su trabajo, lo cual no ha sido permitido por la administración de Maduro, “porque trabajo que están realizando es muy importante para identificar los presuntos responsables de los crímenes que han ocurrido en Venezuela”.
Contrapunto
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana