Un equipo de investigadores ha descubierto que el Alzheimer podría transmitirse a través de procedimientos médicos, como por ejemplo la inyección de hormonas para tratar algunos trastornos, según un estudio publicado en Nature.
El estudio aporta pruebas tendientes a demostrar que fragmentos de las proteínas que generan las placas responsables de la enfermedad de Alzheimer pueden ser transmitidas entre seres humanos a través de la transferencia de tejidos.
Eso no quiere decir que la enfermedad de Alzheimer sea contagiosa, aclaran los autores del estudio y expertos que comentaron sus resultados.
«Ésto se refiere a una situación muy especial, de personas inyectadas con extractos de tejidos humanos», indicó el coautor John Collinge del University College London (UCL).
«No creo que tenga que desencadenar alarma ninguna o que estemos sugiriendo de que uno pueda contagiarse con la enfermedad de Alzheimer», una forma de demencia senil.
El experto preconizó seguir profundizando las investigaciones para determinar «si existen vías accidentales por las cuales estas enfermedades pueden ser transmitidas mediante actos médicos o quirúrgicos».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana