Upata-. El pueblo upatense recibió la grata presencia del candidato a la Gobernación del estado Bolívar Américo De Grazia y del candidato a la alcaldía de Piar Luis Oropeza, por el movimiento Ecológico Bolívar para las elecciones regionales de este próximo 21 de noviembre.
Este sábado el escenario de encuentro fueron las calles Miranda y Ayacucho, como punto de mayor expresión de pueblo, ocurrió en el mercado municipal de Upata.
Partiendo del concepto político “desde abajo hacia arriba”, Américo De Grazia y Luis Oropeza, tuvieron un “Cara a cara con el pueblo de Upata”. Durante el recorrido cuerpo a cuerpo con la gente, escucharon el clamor de una población que exige cambio para el 21 de noviembre.
“El pueblo siempre ha derrotado a los cogollos, el próximo alcalde Luis José Oropeza junto Américo De Grazia, nos hemos comprometidos a respetar el derecho al trabajo, hemos escuchado a uno de los sectores más pobres como son trabajadores de la economía informal”, señala.
De Grazia sostiene que “necesitamos salir de la pobreza y del hambre. Nosotros reafirmamos el más profundo compromiso con aquellos venezolanos que trabajan, con aquellos que andan buscando la forma y manera de sobrevivir”, refirió.
El abanderado por el movimiento Ecológico Bolívar, se compromete como próximo gobernador del estado Bolívar, en hacer “Justicia Social” para los upatenses. “Justicia para los guayaneses y para todos los venezolanos, más allá de los partidos”, revela.
Américo revela con satisfacción el logro alcanzado con la candidatura de Luis José Oropeza. “El próximo alcalde Luis José Oropeza, fue el resultado de unas primarias donde seis precandidatos se midieron y resultó favorecido ampliamente, hoy día se perfila como el próximo alcalde, manejando el claro propósito de amplitud y compromiso con los piarense, hacer justicia para la gente de El Pao, El Manteco y Upata”, acota.
El líder deja claro los objetivos y su enfoque para la conquista de la gobernación del estado Bolívar. “Nuestro propósito es unir a los guayaneses, mantenerlos movilizados y garantizar la organización en función de la ruta de la libertad”, finalizó. Prensa Ecológico Bolívar