Américo de Grazia: No hay acuerdo todavía en cómo hacer las primarias, pero hay que hacerlas

0
666

Guayana Libre celebró su primer aniversario de acción social y política al lado del pueblo guayanés, en el acto, se dieron a conocer nombres de su estructura organizativa

Hace exactamente un año,el pasado 19 de abril de 2021, la estructura Guayana Libre se presentó ante los guayaneses, el país y el mundo como una alternativapolítica para fomentar la discusión,organización y participación de la ciudadanía en torno a factores sociales, económicos y políticos que coadyuve a una salida pacífica, constitucional y democrática a la actual crisis política que atraviesa Venezuela.

La celebración del primer aniversario de Guayana Libre se llevó a cabo en la sede del Colegio de Ingenieros de Ciudad Guayana, contando con la presencia de líderes políticos como Américo De Grazia, Héctor Barrio, Aquiles Salazar, Simón Yegres, Adón Soto, Luis Medina, José Márquez, Santos Brito y Víctor Hugo Garrido; entre otros, pero también hay que destacar la concurrencia de amigos, allegados, simpatizantes y miembros de esta organización que se está preparando para convertirse en partido político regional en corto tiempo.

Nuevos líderes con Guayana Libre

En el acto aniversario, los líderes de Guayana Libre aprovecharon la ocasión para adelantar nombres de representantes de la estructura organizativa estadal de la organización. La secretaría Ejecutiva Regional, está representada por la abogada Ondina Rivas; mientras que las Secretarías Ejecutivas municipales y de ciudades anunciadas fueron: (Ciudad Bolívar) Ing. Daniela Matute, Dr. Yorako Romero (Puerto Ordaz del Caroní),José Villarroel (San Félix del Orinoco),Ing. Pedro Cova (municipio Piar), y Jaqueline Márquez (municipio Cedeño).

Unas primarias para tres soluciones

El dirigente político de Guayana Libre, excandidato a la gobernación del estado Bolívar, Américo De Grazia, informó en torno a los diálogos entre los diferentes factores opositores nacionales, que “no hay acuerdo todavía en cómo hacer las primarias, pero en lo que sí hay acuerdo es que hay que hacerlas”. Al tiempo que significó, que desde la estructura Guayana Libre su propuesta es, Unas primarias para tres soluciones; explicó:

Hacer unas primarias con el propósito de elegir un líder presidenciable.

En esas mismas primarias se escogerá un centro de dirección política.

También en estas primarias, se definirán propuestas en beneficio del país.

Recalcó De Grazia, que por más éxito que se haya tenido en el pasado; “el pasado se agotó y tenemos que dar paso a un futuro distinto, que puede resolverse con un centro de dirección política elegido en estas primarias,-eso sí-, sin excluidos, sin inhabilitados, sin vetados, y por supuesto, sin el concurso del CNE, con observadores internacionales y en doble vuelta”, precisó. Adán Astudillo/Prensa Guayana Libre