Más de tres millones de pensionados y jubilados del país, se beneficiarían con esta ordenanza
El diputado de la fracción opositora, Miguel Pizarro presentó este jueves ante la Asamblea Nacional (AN) el Proyecto de Ley de Bonos de Alimentos y Medicamentos para Pensionados y Jubilados, el cual fue aprobado en primera discusión.
Pizarro aseguró que dicha propuesta beneficiaría a 3 millones 100 mil personas de la tercera edad, «sin distingo ni color político».
Así lo expresó en el inicio de la primera discusión de esta propuesta, de la cual indicó que «nuestra tercera edad que trabajó por este país no merece estar viviendo esta situación, ustedes merecen que sin distinción política tengan lo mejor».
Señaló que los jubilados y pensionados reclaman unanimidad en esta propuesta legal.
Aseguró que desde la nueva AN se ha decidido avanzar en una agenda social «y ponerse de lado de las soluciones concretas y de las decisiones concretas».
Oficialismo dijo «sí»
Los diputados del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN), quienes aprobaron este jueves Ley de Cesta Tickets para Pensionados, en su primera discusión, propusieron incorporar tres puntos entre los que se encuentra la atención gratuita a los adultos mayores en clínicas privadas.
De igual forma, pidieron anexar al instrumento el derecho a la jubilación de los trabajadores de empresas privadas que hayan alcanzado la edad establecida en la ley y, a los fines del financiamiento, una contribución especial sobre los ingresos brutos mensuales que tengan las personas jurídicas.
Las propuestas fueron elevadas por el diputado Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria en el parlamento.
Por otra parte, la directiva de derecha anunció que en la sesión especial que se celebrará este viernes 12 de febrero, para conmemorar el Día de la Juventud, el orador de orden será el cantante Miguel Ignacio «Nacho» Mendoza.
En base a UT
El diputado de oposición, Miguel Pizarro ha dicho que «la idea es que sea un bono calculado sobre la Unidad Tributaria que estaría arrancando en 10 mil bolívares. La idea de que esté calculado sobre la Unidad Tributaria es que no se utilice como piso del cálculo el sueldo mínimo sino un tabulador».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana