AN presentó los 10 integrantes para el Comité de Postulaciones Electorales

0
643

Giuseppe Alesandrello, presidente de la Comisión Preliminar de Postulaciones Electorales del Parlamento presentó este jueves ante la plenaria los candidatos que van a integrar el Comité Electoral que elegirá las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Dicha convocatoria fue de 8 días continuos, donde se recibieron 163 postulaciones que pasaron por el proceso de evaluación, selección y presentación, siendo 33 sometidos a estudios y 10 seleccionados como lo estipula la Ley.

Alesandrello, resaltó que «todas las decisiones se tomaron en consenso y por decisión unánime», dijo.

A continuación los miembros electos:

Carlos Alberto Boullys Goméz, presbítero, actualmente asesor del Tribunal Supremo de Justicia.

Edgar Alexander Martínez Meza, Magíster en Ciencias Contables, Educador.

Fernando Ernesto Rivero Osuna, quien viene de la Comuna y es Director del Diario Ciudad Gualicho.

Carlos Eduardo Olivero Alcalá, técnico mecánico de Rosa.

Mercedes Coromoto Gutiérrez, pertenece al sector Eléctrico.

Jesús Rafael González Pirela, asesor de la alcaldía de Chacao (2004 – 2006).

Mauricio Alexander Pérez Reina, desarrollador de redes para empresas privadas.

José Diego Estévez, sector adulto mayor, creador del grupo de abuelos, mirandino.

José Rafael Fuentes Martínez, estudiante de Derecho de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Soila Milagro Yánez, proviene de la región Indígena, conferencista internacional.

La AN se citó para la semana que viene para realizar la juramentación de los 21 miembros.

Los miembros expuestos por Alesandrello, quién consignó los 10 preseleccionados para integrar el Comité, fueron sometidos a votación ante el Hemiciclo, la cual resultó: «Aprobado por unanimidad», y quedó resuelta la nueva Junta que «designará el nuevo CNE para los próximos 7 años», expresó Jorge Rodríguez, presidente de la AN.

Por su parte, el diputado José Gregorio Correa y miembro de la Comisión Preliminar reiteró que lograron ponerse de acuerdo porque «el país tenía que estar primero», es por ello los 163 curriculum fueron revisados de manera exhaustiva».  GLOBOVISION

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana