La sesión dio inicio con la solicitud de un minuto de silencio por parte del diputado Miguel Pizarro, en honor a los venezolanos que han fallecido durante las protestas del mes de abril.
Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, aprobó este jueves un manifiesto para lograr restituir la democracia en Venezuela.
Durante la sesión junto a los diputados de la AN en Parque Miranda, Borges indicó que «este manifiesto expresa activar los mecanismos de la constitución para celebrar unas elecciones presidenciales en el año 2017, que se respete el parlamento y se devuelvan las competencias a los diputados y además solicitó liberar a todos los presos políticos”, dijo.
“No es la primera vez que el pueblo venezolano lucha contra una dictadura, y no será la primera que el pueblo venezolano venza la tiranía y logre el orgullo luchando por la libertad, luchando por la democracia, demostrando en la calle que estamos dispuesto a darlo todo por un país distinto”.
La sesión dio inicio con la solicitud de un minuto de silencio por parte del diputado Miguel Pizarro, en honor a los venezolanos que han fallecido durante las protestas del mes de abril
Henry Ramos Allup criticó a la Defensoría del Pueblo por no permitir la consignación del documento al defensor Tarek William Saab, con el fin de considerar la remoción de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Responsabilizó al alto mando militar como los responsables de cada hecho de represión y de cada víctima fallecida.
“La represión es una política de estado implementada por el Gobierno presidente Nicolás Maduro. Cuanto más repriman más vamos sacar coraje”, señaló el diputado durante su derecho de palabra.
Dijo al Gobierno que «pretendiendo» ocultar los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en el país, «no los van a desaparecer».
Instó al Ejecutivo a invertir mejor los bienes del Estado para mejorar la calidad de vida de los venezolanos en vez de gastar en fusiles.
«Gastar dinero en 500 mil fusiles, es un acto criminal, es mejor gastar ese dinero en comida, en poner a funcionar los servicios públicos, el hampa va a seguir matando a nuestra gente, y solo piensan en comprar armas», manifestó durante la sesión especial de la AN en Parque Miranda.
Sobre las manifestaciones dispersadas en los últimos días, Ramos Allup aseguró que la violencia por parte funcionarios del orden público se ha generado solo por «querer ir a llevar un documento al Defensor del Pueblo, que se solo defiende a sus simpatizantes».
«Más noticia termina siendo la represión que el hecho mismo que motiva la manifestación», aseveró el parlamentario.
Por último, reiteró que la Unidad Democrática seguirá en la calle acompañando a los manifestantes, «No vamos a descansar hasta que podamos tener un país libre».
Por su parte, Freddy Guevara, primer vicepresidente del Parlamento, aseguró que en el manifiesto que discutieron en la sesión se exponen los elementos centrales para reconstruir el orden constitucional en el país.
“Quienes le causan el sufrimiento al pueblo piensan atornillarse en el poder. Sin embargo, toda Venezuela tiene claro que la mal llamada revolución está en su lecho de muerte”, indicó el parlamentario.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana