Salud, agua, vialidad y producción serán lo primordial entre sus planes inmediatos
Ciudad Bolívar.- Durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Palacio de Gobierno, ubicado en el imponente Casco Histórico de Ciudad Bolívar, el gobernador Ángel Marcano, comentó que entre los planes inmediatos de sus primeros 100 días de gobierno será el fortalecimiento del área agroindustrial y el turismo.
Dijo que para lograr este importante reto, pondrá en marcha una serie de matices dirigidos a la recuperación de las troncales, la vialidad y la infraestructura, así como también seguir con los planes de embellecimientos de las principales ciudades de la región.
“Convertir a Bolívar es un estado potencia y altamente productivo será mi misión en estos 100 días de gobierno”, para ello, según lo informó, en enfocará en arreglar las troncales 10 vía Gran Sabana, 16 vía a La Paragua y 19 vía a Caicara del Orinoco.
Resaltó que el estado tiene todas las condiciones para surgir como una potencia y para ello trabajara desde cada trinchera, de la mano del pueblo.
El Ejecutivo regional, también indicó que a través del plan “Bolívar Renace”, continuará con el rescate de los servicios y embellecimientos de los espacios públicos.
Prioridades del bolivarense
El mandatario regional, informó que con las mesas técnicas de agua se enfocará en resolver principalmente la distribución del preciado líquido, siendo que Ciudad Bolívar es una de las zonas más afectadas.
También dijo que otras de las prioridades del bolivarense es el tema salud, para ello aplicará un plan estratégico para fortalecer este sector, entre ellos, la recuperación del sistema primario y abordar los distintos hospitales como Guaiparo, Uyapar, Ruiz y Páez, Vera Custodio y todos los centros de salud.
Aseveró que la institucionalidad tiene que fortalecerse y ser eficiente, “no le podemos fallar a nuestro pueblo”.
Asimismo, ratificó su disposición de trabajar junto a los 11 alcaldes electos chavistas y opositores, “este será un gobierno de unión, en Bolívar se acabó la división”. JAVIER ROJAS /EL DIARIO DE GUAYANA