Antienvejecimiento (y II)

0
738

Las hormonas, dietas, planes de ejercicios, el mejor conocimiento de la estructura y fisiología genética, el uso de drogas antioxidantes, de reguladores del colesterol y triglicéridos, de la hiperglicemia, del insomnio, de los cambios en la tensión arterial, etc., han creado bienestar, una mejor calidad de vida.
Hay una serie de investigaciones tendientes a lograr el retraso del envejecimiento; una de ellas relacionada con el uso del Resveratrol, una fitoalexina que se encuentra en el vino y otros alimentos como las ostras, el maní y las nueces, y que aparece en las plantas cuando son atacadas por hongos y que frena la actividad patógena. Esta sustancia se ha usado en varios tipos de animales (ratones, gusanos, en las moscas de frutas, etc.), y se ha demostrado que mitiga el daño de los radicales libres y retrasa el envejecimiento, logrando mayor vida promedio y la regulación de algunas patologías. Hay grupos de investigación en la Universidad de Harvard y otros centros confiables que están entusiasmados con los posibles resultados. También lo están «los viejitos» y los tomadores de vino.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana