Cumpliendo con el Plan de Desarrollo Armónico Estadal, el gobierno regional de Francisco Rangel Gómez sigue avanzando en la consolidación de importantes obras de infraestructura para dignificar y mejorar la calidad de vida de los bolivarenses.
En su programa Gobierno al Día nº 315, el Primer Mandatario regional anunció la futura construcción del distribuidor «Las Banderas» en Ciudad Bolívar, como parte del constante accionar para elaborar proyectos de primera en la región y devolverle a la Capital Histórica de Venezuela el sitial de honor que se merece.
La obra será ejecutada en los próximos meses con el respaldo e inversión del Gobierno Bolivariano y contará con (06) seis vías alimentadoras para el flujo vehicular; del mismo modo tendrá unos 500 metros de longitud que transformarán significativamente la entrada oeste de la localidad.
Aseveró además que son muchos los logros alcanzados durante la gestión, en materia de vialidad, construcción de viviendas y obras tangibles que se traducen en bienestar para el soberano. «Nosotros seguiremos avanzando y trabajando en equipo porque nos debemos al pueblo, y por y para ellos es que trabajamos y lo seguiremos haciendo sin detenernos, para evolucionar en revolución de la mejor manera».
El Gobernador agradeció el apoyo permanente del presidente Nicolás Maduro Moros, de todos los ministros patriotas que se preocupan por el desarrollo regional y de la alcaldía del municipio Heres, destacando la gestión sinérgica de todas las autoridades revolucionarias para seguir por el legado del comandante Hugo Chávez.
MÁS VIVIENDAS
Héctor Herrera Jiménez, presidente de Inviobras, indicó que en el estado Bolívar ya se construyeron 27 mil viviendas, resaltando el compromiso de la gestión regional para llegar a las 30 mil unidades habitacionales a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
«Faltan menos de 3 mil viviendas para llegar a 30 mil hogares dignos repartidos; además de ello, estamos construyendo 7.500 viviendas de las 21 mil asignadas al estado para 2015, y en las próximas semanas iniciaremos la ejecución de las 14 mil restantes, para contribuir a la meta nacional de 700 mil viviendas y cumplir con lo establecido en el Plan de la Patria», señaló.
Por otra parte, Herrera precisó que en materia de mejoramiento de vialidad, existen obras tangibles como la del reacondicionamiento de la avenida Leopoldo Sucre Figarella, en la que ya se han colocado 4 mil toneladas de asfalto como parte de la segunda fase de ejecución.
OBRAS TANGIBLES
En el sector 23 de Enero, del municipio Caroní, las obras de vialidad poseen un 50 % de avance en su ejecución y las mismas contemplan la construcción de un alcantarillado de tuberías de concreto de 36 pulgadas, para minimizar los manantiales que originan las lluvias. Además de ello, se instalarán 41 metros lineales de tubería, con una losa de concreto armada de 30×10, para el drenaje de lluvias. Finalmente se colocarán unas trescientas (300) toneladas de asfalto para optimizar el pavimento.
Teófilo León, director de Servicios Generales del municipio Caroní, informó que las obras que están llevando a cabo benefician a toda la población, para que puedan contar con una vialidad digna. A su vez, aseguró que se construirá una parada de transporte público, bien iluminada para que exista mayor organización y comodidad para los usuarios del transporte público.
León informó además que en el municipio Sifontes se están realizando labores de asfaltando en el sector Las Maravillas de la Troncal 10, obra en la que se han vertido unas 800 toneladas de asfalto. Anunció además la instalación de cinco «bombas móviles», para evitar las colas en materia de suministro de combustible dentro de Tumeremo.
TRABAJAN POR LA COMUNIDAD
«Tenemos la moral suficiente para salir a la calle y estar en cada comunidad que nos necesite, porque nuestro trabajo es por ellos, para atenderlos e ir solventando los problemas existentes, que solo con trabajo conjunto y organizado, codo a codo con el poder popular, seguiremos emprendiendo», acotó el gobernador Francisco Rangel.