El presidente de Conindustria, Eduardo Garmendia, informó que la compra de las partes y de materias primas para la producción de vehículos se hará en dólares, mientras que las operaciones de ensamblaje se realizarán en bolívares.
Garmendia, aclaró que se aplicará la tasa Simadi. «Todo va a ser a la tasa de cambio de Simadi, incluso el pago del IVA correspondiente será en divisas al Seniat». Agregó que
lo único para lo que servirán las divisas es para permitir la importación de materia prima.
Desde su punto de vista, se trata de una solución interesante para mantener las plantas operativas, a través de una salida creativa.
Precisó que el acuerdo con el Gobierno solo se aplicará a un vehículo de «tipo medio» y no de lujo y apenas impulsará la producción de unas 20 mil unidades en un sector que tiene una capacidad instalada para 200 mil.
«Todo va a ser a la tasa de cambio de Simadi, incluso el pago de los aranceles, las operaciones son en bolívares pero las piezas y otras materias primas son en dólares», dijo Garmendia.
Garmendia detalló que el proceso inicia con los compradores quienes acudirán a los concesionarios y van a pagar en divisas, los concesionarios a su vez pagan a las ensambladoras en dólares y las ensambladoras importan las piezas.
«Toda la operación en términos locales es en bolívares porque lo único que se va a hacer con las divisas es pagar por la materia prima para producir los vehículos», aseguró.