“Apoyamos el uso de armas para controlar manifestaciones”

0
724

Carolina Sánchez, delegada fundacional del PSUV, apoyó la medida tomada por el presidente Nicolás Maduro y publicada en la gaceta oficial número 40.589, de fecha 27 de enero, donde se detallan las normas sobre la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en funciones de control de orden público. Para Sánchez, no es posible que las personas que están en desacuerdo con alguna medida del gobierno, tengan que recurrir a la violencia para hacerse escuchar.
«La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es capaz de soportar las humillaciones provenientes de la derecha violenta cuando la GNB está ahí para garantizarles la vida a todos los venezolanos por igual. Ratificamos y le damos respaldo al gobierno nacional por la decisión de utilizar en las marchas violentas y guarimbas, las armas que sean necesarias para apaciguar esos actos de violencia. No es justo que quienes tengan que protestar lo hagan de la manera que lo hacen, ya que fueron ellos los que causaron tantas muertes y tanto dolor a nuestro país».

RECORDAR ES VIVIR
Para Jacqueline Jiménez, delegada de juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, es importante recordar los hechos que se suscitaron aquel 27 de febrero 1989, porque en ese entonces, el gobierno de Carlos Andrés Pérez, desentendió completamente al pueblo y los venezolanos de ese entonces «no poseían la mentalidad que actualmente las personas tienen». Comenta que es imposible que un hecho como el vivido aquel 27 de febrero se repita en la actualidad, ya que el gobierno revolucionario ha sabido implementar políticas sociales que van en pro del bienestar de la sociedad.
«En esos tiempos, las personas tenían otra mentalidad y estaban completamente ciegas a la realidad. El país se encontraba rendido a los pies del imperio norteamericano, el fondo interamericano económico y del fondo monetario internacional. Lamentablemente el pueblo fue víctima de ese régimen nefasto que masacró al pueblo venezolano violando todos los derechos humanos».

«LO QUE ES BUENO PAL PAVO…»
Hace 26 años la FAN del gobierno de Carlos Andrés Pérez utilizó, según las mujeres y jóvenes del PSUV, armas letales para controlar las manifestaciones que se suscitaron aquel 27 de febrero de 1989, un hecho que los integrantes del partido repudiaron. Catalogaron como heroica la valentía de los venezolanos que protestaban por las medidas económicas del gobierno de Pérez. Sin embargo, defienden el uso de armas letales por parte de la FANB del gobierno de Nicolás Maduro y catalogan como «apátridas y guarimberos» a los venezolanos que en estos momentos protestan contra las medidas económicas del gobierno actual. Al final, los venezolanos de antes y los de ahora, reclaman y repudian las decisiones tomadas en sus respectivos periodos presidenciales.

27 DE FEBRERO DE 1989
Fue una fecha histórica que marcó para siempre la historia de Venezuela. Los hechos comenzaron un 27 de febrero de 1989 y culminaron el 8 de marzo del mismo año. Ese periodo se conoció como el «Caracazo». El pueblo ese ese entonces estaban inconforme con las decisiones económicas de Carlos Andrés Pérez e impulsado por el anuncio del aumento de la gasolina. Aunque las cifras oficiales reportan 276 muertos y numerosos heridos, algunos reportes extraoficiales hablan de más de 300 personas fallecidas y 2000 desaparecidas

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana