Hoy se nos exigen desarrollar ciertas habilidades para estar preparados y enfrentarnos al mundo real. Aprender un nuevo idioma es de vital importancia para ser competentes en muchos aspectos de nuestra vida.
Estos son algunos consejos que, según los expertos, pueden hacer que este proceso sea más rápido y sencillo. Aunque mucha gente piensa que los más pequeños aprenden idiomas con más facilidad, lo cierto es que, niños y adultos tenemos las mismas posibilidades de lograrlo. Así que, por qué no intentarlo y seguir leyendo.
1. Conversar: la conversación pone en práctica todo lo aprendido. Mark Manson afirma que, con una hora de conversación (con personas que hablan el idioma que estás aprendiendo) basta para aprender lo mismo que con 5 horas tomando clases o 10 horas por tu cuenta. Conversar es un proceso complejo que involucra escuchar a la otra persona que habla, entender lo que dice, planear la respuesta en tu mente y después expresarla de forma oral.
2. Practicar mentalmente: el lenguaje se procesa en nuestra mente. A cada instante estamos pensando en una nueva idea, generalmente lo hacemos en nuestra lengua materna, se aconseja forzar al cerebro a pensar en inglés (o el idioma de tu elección).
3. Comenzar por lo más sencillo: en cada idioma hay, quizás, entre 50 y 100 palabras básicas. Estas 100 palabras más comunes equivalen al 50 % de la comunicación hablada que utiliza una persona diariamente. Bajo esta condición, es posible lograr un avance gradual y verdaderamente significativo para aprender un nuevo idioma.
4. Tener un diccionario de bolsillo: procurar tener un diccionario a la mano para cada vez que se escuche o lea una palabra que desconocida. Con los teléfonos inteligentes se pueden acceder a grandes diccionarios con solo un toque.
5. Escuchar y leer: la práctica hace al maestro. Utilizar cada oportunidad para introducir el nuevo idioma en la vida diaria. Ver más películas con subtítulos, escuchar música y buscar las letras de las canciones, leer noticias en otro idioma, escuchar podcast o audiolibros.
6. Utilizar la tecnología: un truco súper sencillo es cambiar el idioma del celular y de la computadora al idioma que se desea aprender, de esta manera, cada vez que se utilicen se estará practicando y aprendiendo.
7. Hacer nuevos amigos: interactuar de forma real con el idioma es importantísimo, sobretodo cuando se hace con otras personas nativas del idioma, pues de ellos también se puede aprender a expresar correctamente y la adecuada pronunciación para cada palabra. Además de hacer nuevos amigos, ambos pueden beneficiarse enseñando o aprendiendo un idioma diferente.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana