Aprobada nueva Ordenanza de Zonificación de UD 341 en Caroní

0
959

Trabajadores de la empresa CVG Venalum recibieron este fin de semana 300 ejidos por parte del alcalde de Caroní, José Ramón López, quien ha dirigido sus esfuerzos para la inclusión y dignificación de la clase obrera de Ciudad Guayana

La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través del alcalde José Ramón López, llevó a cabo este fin de semana la entrega de 300 ejidos residenciales a trabajadores de la principal productora de aluminio primario, CVG Venalum, en la nueva Unidad de Desarrollo Social, UD 341, ubicada en el Eje Atlántico, parroquia Unare.
La actividad de dignificación social hacia la clase trabajadora de Guayana, se realizó con la sesión número 39, extraordinaria número 20 del Concejo Municipal Socialista de Caroní, (Comsocaroní), con fines de aprobar la nueva Ordenanza Municipal de Zonificación del urbanismo (341), bautizado como «Villa Zamorana», que pretende beneficiar a más de 7 mil 500 familias en situación de carencias de vivienda en la entidad.


El acto que marcó un precedente para la historia del poder popular y logros de la revolución bolivariana, estuvo bajo el mando del «alcalde trabajador», acompañado de la bancada de Comsocaroní, presidida por Pedro Mata y su vicepresidente, Luis Aquiles Campos.
Miembros de la Comisión para la Dignificación de Tierras Urbanas del municipio Caroní integrado por; Edgar Peña, director de Catastro Municipal de Alsobocaroní y coordinador de la oficina de tierras en San Félix; Verónica Contreras, directora de Planificación Urbana, junto con Gerardo Pérez, director laboral de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), entre otros luchadores sociales, fueron parte del equipo que tiene como objetivo, dignificar las condiciones de vida de las familias guayacitanas.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN
Durante su intervención, López explicó que el lote de tierras ubicado en el Eje Atlántico entregado al talento humano de CVG Venalum, formará parte de la nueva urbanización «Villa Venalum», que pretende agrupar a 300 familias de la zona con todos los servicios básicos. El Alcalde afirmó que el costo del terreno tiene un valor asequible de 0,001 bolívar por cada metro cuadrado.
Felicitó la organización de la clase obrera de las distintas factorías adjudicadas a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y a la nueva Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), por la lucha constante que tienen para lograr sus objetivos habitacionales. 

Agradecimiento
Gerardo Pérez, director laboral de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en nombre de los beneficiados, agradeció la respuesta otorgada por el burgomaestre de la ciudad, José Ramón López, hacia el grupo de trabajadores que no cuentan con una vivienda digna.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana