TUMEREMO INCOMUNICADO
Ocurrió la madrugada del pasado domingo (19-03-17) cuando un pesado vehículo que transitaba por la calle El Dorado, precisamente en la esquina de la precitada arteria vial cruce con Bolívar, el pesado vehículo arrancó el poste que soportaba el cableado de Cantv dejando gran parte de la población sin el servicio de telefonía fija y de Internet.
Lo cierto es que ya transcurrido ocho días del siniestro, y los eficientes servidores de la empresa estatal responsable, aun no han hecho acto de presencia en Tumeremo, para solventar el grave problema que afecta a los usuarios de este vital servicio.
Desde esta columna le enviamos un SOS para que la gerencia de servicios de dicha empresa envíen los técnicos y procedan a la reparación del daño causado. No se justifica que Tumeremo, permanesca incomunicado.
¿Y DONDE QUEDA LA HISTORIA DE TUMEREMO?
Estamos claro que el progreso es indetenible. Pero tampoco es menos cierto que la historia no se puede cercenar por un mero capricho. Hay una frase del francés Marc Bloch el del Oficio del Historiador: “Los errores nacen fatalmente del desconocimiento del pasado”. Frase esta que calza perfectamente a la medida del zapato.
Es incongruente lo que viene acaeciendo en Tumeremo. Enfáticamente, podemos señalar que la historia pueblerina no es que haya desaparecido. No amigo lector, lo que acontece es que se han precisado de una forma maliciosa y soterrada a desaparecer todo vestigio que se relacione con la historia de este pueblo minero llamado Tumeremo.
Lo decía Mario Briceño Irragory en Mensaje sin Destino que: “Un pueblo sin Historia es un pueblo fugaz”. Eso nos lleva a pensar en nuestras raices fundadoras, quienes somos y hemos sido.
Acordemos que no hay nación sino hay concepto de pueblo, si no tiene tradición, imaginarios comunes, tejido festivo o las protorepresentaciones, todo quedaría en veremos, así de cierto. Los grandes pueblos de la antigüedad mantenían protorepresentaciones que los identificaban, porqué tenían un tiempo histórico.
En Tumeremo se producen hechos insólitos. De un solo plumazo “destruyen” una calle u ordenan la construcción de cualquier mamarracho que afecte el poco urbanismo con que cuenta la Parroquia Capital.
De la historia solo quedan recuerdos fotográficos, ya que algunos personajes que dicen ser de Tumeremo se han dedicado en erradicar nuestra identidad. Gentilicio este, el cual hace vibrar el corazón del tumeremense nacido en esta tierra prodigiosa y bendecida por la madre naturaleza.
En otro orden de ideas, preclaramente la protorepresentacion natural del pueblo inclementemente se ha degenerado a consecuencia de la ignorancia de lo que realmente significa la historia pueblerina, sin importarles que nuestra historia no podrán socavarla, mientras sus hijos reclamen su legado como nacidos en Tumeremo.
¡PARA NADA LE IMPORTA AL BURRO LA GASOLINA PORQUE ES QUE ANDA CON PURA PAJA!
Es inaudito que un país con las mayores reservas petrolíferas del planeta no tenga gasolina, y para colmo la poca que se consigue es comprada en otro país. En los municipios del sur y en especial Tumeremo, el legado revolucionario se afianza como cualquier estruendo que aparece y se hace duro de erradicar. La realidad es patética, por cuanto obtener gasolina en Tumeremo resulta un verdadero trabuco. O sea “te pela el chingo o te agarra el sin nariz”.
Lograr un litro de combustible es como comprar una grama de oro, ya que dicho carburante hay que obtenerlo transitando por escabrosas ruecas que te lo expenden a precios internacionales, más costoso que en el hermano país Brasil. Viene la Semana Santa y como hará el temporadista para surtir su vehículo de gasolina si aun en Venezuela no han llegado los automotores que se surten a gas. Oído al tambor, pero el presidente afirma que en el país hay gasolina para surtir tres naciones.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana