Archivo Histórico Guayana tiene parte de la memoria de esta ciudad 

0
711

En la sede del Archivo Histórico de Guayana, y como invitado especial, Rafael Morales Hermoso, cronista oficial del municipio Angostura del Orinoco

Bolívar.- En el Archivo Histórico de Guayana (AHG), dependencia de la Gobernación del estado Bolívar se realizó un conversatorio enmarcado en la celebración del Día Internacional de los archivos.

La actividad se llevó a cabo siguiendo políticas del presidente Nicolás Maduro para el fortalecimiento y preservación de la cultura, la soberanía e identidad nacional, seguidas en la entidad por la gestión del gobernador Ángel Marcano.

Alejandro Valdez Mederico, director de Desarrollo y Fortalecimiento Cultural de la Gobernación del estado Bolívar, destacó que el Archivo Histórico Guayana cuenta con documentos que datan del año 1817, parte de la memoria de esta ciudad y de la patria.

“Nuestro objetivo es lograr la digitalización de ese material para ponerlo a la orden del mundo y de los venezolanos, precisamente para alimentar la memoria, el propósito de los enemigos de la patria es que no tengamos memoria, nosotros tenemos que hacer todo lo contrario, que esa memoria se alimente y sea una historia no para contemplarla y recrearnos, sino para transformar, enaltecer, dignificar, mejorar y beneficiar en vinculación con el plan de la patria”.

Por su parte, Yrady Rodríguez, coordinadora del Archivo Histórico de Guayana, indicó que el 9 de junio se celebró el Día Internacional de los Archivos, con el objetivo de resaltar su importancia, en especial de los archivos históricos, relacionados a la investigación, resguardo, preservación y difusión de la memoria de los pueblos.

Refirió que el Archivo Histórico de Guayana organizó el conversatorio dirigido a trabajadores de esta dependencia y al público en general, teniendo como invitado especial a Rafael Morales Hermoso, cronista oficial del municipio Angostura del Orinoco.

“Además de ser el cronista del municipio Angostura del Orinoco, fui coordinador del Archivo Histórico de Guayana durante cinco años, estuve conversando y aportando a la audiencia presencial sobre mi experiencia y vivencias en este archivo, al que le debo mi gratitud, abordamos otros elementos consistentes de la importancia de este archivo, garante de la memoria histórica de la provincia de Guayana y la Ciudad Bolívar del siglo XX”, acotó, Morales Hermoso.

Ciudad Bolívar histórica

El cronista recordó a los presentes que Ciudad Bolívar es una de las ciudades más ricas en historia. “En estos espacios, en el histórico Congreso de Angostura, también se tomó Guayana por primera vez, se reunieron las tropas de la Legión Británica para luego triunfar en Carabobo”. Expresó, Morales.

Resaltó que Bolívar es una tierra con personajes y artistas como Antonio Lauro, Jesús Soto, entre otros, todo un cúmulo de situaciones y elementos que la hacen una ciudad bella, histórica e inolvidable. Prensa Gobernación de Bolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana