Arias Cárdenas: Oficialismo debe corregir sus “distorsiones” para recuperar apoyo

0
634

El actual embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, manifestó el lunes 6 de febrero que el oficialismo debe “corregir las distorsiones” que ocurren en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y dentro de la estructura gubernamental para así recuperar la senda trazada el 4 de febrero de 1992.

Al ser entrevistado por el periodista Vladimir Villegas, en el programa  “Vladimir a la Carta”, sugirió que  debería instalarse una Comisión de Ética -conformada por un grupo de personas- con el fin de poder vigilar que los militantes de la tolda roja no caigan en hechos de corrupción u otros delitos. Sin embargo, aseveró que primero se deben reconocer para luego tomar correctivos para así volver a ganar el cariño de la gente.

“El caso de las muchachas que venían con drogas fueron descubiertas por la policía nuestra, por la Guardia Nacional, no por la DEA. Hay que llegar a fondo , por dónde venían y qué relaciones tenían y discutirlo en el PSUV para tomar medidas bien claras”, refiriéndose al caso de la alcaldesa del municipio Semprún del estado Zulia, Keyrineth Fernández.

Arias Cárdenas resaltó que la urgencia por mejores salarios no es solo de los gremios que salen a la calle para protestar por reivindicaciones, sino que en los cuarteles se vive una situación similar porque hay “una situación complicada”.

Expresó  que una protesta “sin odio y la razón de destrucción” puede ayudar a pensar mejor las cosas e impulsar la situación a una mejor solución.

En ese sentido, espera que sean levantadas las sanciones por parte de Estados Unidos para que la situación con el sueldo pueda mejorar  y dijo que el presidente Nicolás Maduro “está calificado para tomar medidas audaces y a veces no tan apegadas al manual para mejorar los salarios y la calidad de vida de la gente”.

Consideró  que desde el Ejecutivo se debe explicar a la población la situación en la que el país se encuentra en materia económica y que las protestas actuales por sueldos “son respetables desde todo punto de vista”.

“Es imposible que la gente no exprese lo que están sintiendo y decirles que se queden callados. Las manifestaciones golpistas que pedían invasiones van quedando cada vez más atrás”, agregó.

En torno al candidato del oficialismo para las presidenciales del 2024, manifestó que Nicolás Maduro es el “candidato natural” para las elecciones del próximo año  y deben trabajar para ayudarle a vencer en las urnas, aseverando que la propuesta de fallecido Hugo Chávez fue para hacer una “transición” a lo civil.

Asimismo, reprochó la agresión que sufriera la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, en Anzoátegui durante la celebración por el día de la Virgen de La Candelaria el 2 de febrero al decir que no es un episodio “edificante” y que el mismo no fue consultado con Maduro.

En relación  a la situación de los migrantes venezolanos en México, el embajador de Arias Cárdenas  dijo que se han devuelto al país unas 5 mil  personas  a quienes se  les ha dado un buen trato.