Arquidiócesis de Ciudad Bolívar se prepara para celebrar los 100 años de la Virgen del Valle como patrona de Oriente

0
935

Las celebraciones durarán un año

La arquidiócesis de Ciudad Bolívar bajo el cargo del arzobispo, Ulises Gutiérrez celebrará los 100 años de la Virgen del Valle como patrona de Oriente.

Con misas solemnes y peregrinación por las 6 zonas pastorales, los fieles creyentes podrán rendir un homenaje a su patrona desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 8 de septiembre de 2022, de acuerdo al cronograma presentado por la comisión encargada de la festividad.

El presbítero Darwin Ochoa, anunció que  desde el  1 de septiembre iniciarán las celebraciones con una misa de apertura en la que serán convocadas todas las parroquias.

Para el 8 de septiembre, día de la Virgen del Valle se dará una misa solemne en la Parroquia Virgen del Valle en Ciudad Bolívar para que posteriormente comiencen los preparativos a nivel organizativo y formativo para la peregrinación.

“Del mes de enero al mes de agosto se dará apertura a la gran peregrinación de la Virgen del Valle por cada comunidadparroquial donde tendrán un díadeterminado para honrar a nuestra patrona”, detalló Ochoa.

Asimismo, informó que para esta celebración se está trabajando conjuntamente con la Diócesis de Cumaná donde también se llevarán a cabo actividades en honor a la Virgen.

“Este será un momento de dinamismo pastoral para la renovación de la fe en Cristo Jesús y en el espíritu de evangelización”, acotó el presbítero.

Carta pastoral

El arzobispo, Ulises Gutiérrez por su parte, dio lectura a la Carta Pastoral en honor a la Virgen del Valle donde relató que la patrona de Oriente es un regalo del Señor Jesús.

Recordó que fue el 27 de abril de 1921 cuando el papa Benedicto XV estableció el 8 de septiembre como el Día de la Virgen del Valle patrona de todo el Oriente y Sur del país.

Gutiérrez recordó que la Virgen del Valle es patrona de Nueva Esparta, Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Amazonas y Delta Amacuro.

“La imagen de la Virgen del  Valle ha acompañado la vida de la iglesia de Oriente desde el inicio de la evangelización, el significativo número de parroquias que llevan su nombre son parte de las expresiones de fe  y la celebración de su fiesta nos hablan de un pueblo que ve en ella un signo de cristiandad, de ambiente familiar que despierta el buen corazón de cada hombre”, aseguró.

Destacó que la Virgen del Valle es una importante figura de la Iglesia y que los milagros que se la atribuyen la convierten en una de las patronas  más queridas y respetadas por los venezolanos. Rosanny Mattey

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana