El Tigre.-A toda máquina marchan los preparativos para la organización e inicio de la II Copa Pdvsa Faja Petrolífera del Orinoco, el más importante evento futbolístico de las categorías menores, que se desarrollará en los próximos seis meses en los 37 municipios donde están las reservas petroleras más grandes del universo, concretamente en los estados Barinas, Apure, Guárico, Anzoátegui, Delta Amacuro y Monagas.
La información la proporcionó el profesor Antonio Cabruja, presidente de la Fundación Liga Nacional de Fútbol Menor, quien realizó una visita por las áreas petroleras de la Faja para sostener reuniones con los dirigentes de base de la organización del balompié afiliada a la FVF.
Expresó en esta localidad tigrense, que ya están en la etapa final los preparativos para organizar los torneos de fútbol menor en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”. El evento se realizará primeramente en los 37 municipios petroleros, luego se pasará a la fase estadal y culminará con los campeonatos nacionales en distintas categorías menores, con inclusiones de jugadores de las comunidades indígenas, especialmente enclavadas en las Divisiones de Pdvsa: Boyacá, Junín, Ayacucho y Carabobo.
Indicó que los dirigentes municipales de la FLNFM se mostraron optimistas, durante el encuentro con el presidente de la organización, porque ya tienen una buena inscripción de clubes, lo cual permite aspirar que la cifra cercana a los 18 mil jugadores del año pasado, será superada en el 2018, puestos que estarán en la acción nuevos futbolistas, especial niños y niñas menores de diez años de edad.
El programa fue diseñado para brindarle buena atención a diecisiete mil setecientos sesenta jugadores, niños, niñas y adolescentes de muy escasos recursos, y lo iniciaron en Pariaguán en la primera versión de la Copa Pdvsa Faja Petrolífera del Orinoco, como un trabajo orientado a lograr en forma progresiva la municipalización y masificación, con el más universal de los deportes, como es reconocido el fútbol, para lo cual Pdvsa brindó gran apoyo para hacer realidad ese gran sueño de los niños y jóvenes de la Faja Petrolífera, al aprobar el 2017 dotación de uniformes, útiles deportivos y otros detalles de logística, y ahora solo se espera que de nuevo Pvsa luego de cumplirse los trámites de rigor, aporte su ayuda para lograr desarrollar los eventos 2018, que tienen innovaciones, entre estas difusión en medios digitales, que motivará aún más a los jugadores.
“Es una verdadera revolución deportiva la Copa Pdvsa de Fútbol Menor”, precisó finalmente Cabruja. AA
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana