QUITO.- Ecuador registró en las últimas 24 horas 22 fallecidos y 395 infectados por el nuevo coronavirus COVID-19, con lo que ascendió a 3.896 la cifra de decesos y a 46.751 la de casos confirmados de la enfermedad, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El reporte diario de la cartera de Salud, detalló que el país sudamericano registra adicionalmente 2.665 fallecidos probables por el virus, 57 más con relación al sábado.
Añadió que del total de casos positivos del virus en todo el país, 19.013 personas se encuentran estables en aislamiento domiciliario, 548 hospitalizados estables y 230 hospitalizados con pronóstico reservado.
Según las estadísticas oficiales, en la provincia de Guayas (suroeste), epicentro de la COVID-19 en Ecuador, en las últimas 24 horas se registraron 13 infectados y dos fallecidos, una tendencia menor a la registrada en días anteriores.
Hasta este domingo, Guayas acumula 14.639 casos positivos con 1.493 decesos, la mayoría de los cuales corresponde a su capital provincial, la ciudad de Guayaquil, la segunda más poblada del país, con 9.913 contagiados.
Desde el pasado 29 de febrero, cuando inició la pandemia en Ecuador, hasta hoy domingo, el país tiene 4.725 pacientes recuperados de la enfermedad; 5.554 casos con alta hospitalaria y 12.785 casos con alta epidemiológica.
Hasta el momento, el MSP ha tomado a nivel nacional 134.141 muestras para la COVID-19, de las cuales 46.751 son casos confirmados y 63.663 son casos descartados, mientras se esperan los resultados de 23.727 muestras.
El MSP detalló que las edades del 57 por ciento de los pacientes contagiados del virus oscilan entre 20 y 49 años, el 23,2 por ciento entre 50 y 64 años, y el 16,1 por ciento son mayores de 65 años, mientras que el resto son adolescentes y menores de edad.
Ecuador vive desde el pasado 1 de junio una «nueva normalidad», en el marco de un proceso de desconfinamiento social paulatino, tras casi tres meses de cuarentena obligatoria, para reactivar su economía y el sector productivo, duramente golpeados por la pandemia.
En más del 60 por ciento del país, rigen menos restricciones y un toque de queda nocturno establecido en un sistema de semáforo epidemiológico por colores (rojo, amarillo y verde) que implementó el gobierno para frenar la propagación del virus.
Según las autoridades, hasta el momento, 136 de los 221 cantones ecuatorianos se encuentran en semáforo amarillo y dos en verde, con restricciones más flexibles, lo que permitió reactivar negocios, comercios y otras actividades productivas con protocolos de seguridad.
Desde el próximo lunes se reactivará el transporte interprovincial suspendido desde marzo pasado, pero sólo se habilitará el 50 por ciento de las frecuencias entre cantones que estén en semáforo amarillo y verde. Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana