Caracas.-El economista Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, aseguró este miércoles que la masa de dólares en Venezuela es cuatro veces lo que se tiene en bolívares e insistió que puede ser un impulso al mercado de valores.
En este sentido, explicó que es necesario que el mercado de capitales se abra a la dolarización en Venezuela.
Oliveros indicó que se mantiene la previsión que de continuar la relajación de sanciones, la economía puede crecer entorno a 8 o 10%, y quizás más si se dan otras condiciones.
Destacó que la recuperación del consumo pasa por la recuperación del salario y estos no se decretan, se dan si se aumenta la productividad.
El economista resaltó que la plena recuperación del consumo va a venir atada a la recuperación del salario. “Además, el año que viene el Gobierno tendrá más flujo de caja y en el escenario más conservador tendrá más del 65%”.
Oliveros recordó que durante las elecciones legislativas el Gobierno no gastó tanto, pero en la elección presidencial “se juega el poder y reconocimiento internacional, implicando una ejecución de gasto mayor, pero no se desbordará”.
“Venezuela tiene una capacidad instalada para un país que no existe, pero eso debe ser usado para exportar y nuestro mercado natural es la región andina. Debe trabajarse para ello a pesar de la competencia”, aseguró.
Circuito Éxitos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana