Caracas.- El economista José Miguel Uzcátegui, exdirector del Banco Central de Venezuela(BCV), advirtió este jueves que la ruptura de conectividad aérea con varios países se puede traducir en retraso económico para Venezuela.
Explicó que esta medida afecta la productividad y los costos de las empresas que comercializan por vía aérea, pero al mismo tiempo también puede afectar la recaudación tributaria.
“Necesitamos normalidad en el país, cualquier medida de este tipo tendrá efecto en los precios, inflación y dificultades en las relaciones internacionales que tengan los empresarios”, añadió.
Además, resaltó que cuando hay políticas que impiden la regularidad, se ve un retraso en la posición competitiva del país.
Por su parte, el abogado Rodolfo Ruiz, de la firma Clydes & Co, recordó que esta es una medida temporal por una decisión diplomática.
“La medida tiene efectos en los pasajeros, especialmente en esta época de vacaciones, en las aerolíneas, en el Estado venezolano y sus aeropuertos”, señaló.
Enfatizó que una ruptura diplomática no amerita una ruptura de conectividad aérea o relaciones comerciales.
Éxitos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana