El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, continúa trabajando para fortalecer las necesidades del pueblo guayanés de la mano del presidente Nicolás Maduro.
Los proyectos de Alsobocaroní se demuestran con hechos y es que desde hace varios días, la avenida Fuerzas Armadas muestra una nueva cara, al igual que el Casco de Puerto Ordaz, avenida Atlántico y avenida Caracas.
La avenida Fuerzas Armadas fue el escenario para que el gerente municipal pregonara un nuevo proyecto, después de varios años de espera, la Avenida Norte-Sur Cuatro (04), conocida como avenida de Los Trabajadores, será pavimentada y acondicionada para la circulación de vehículos.
SOLO EN REVOLUCIÓN
El burgomaestre indicó que esto es posible gracias a la gestión del mandatario nacional, Nicolás Maduro, al Consejo Federal de Gobierno (CFG) y a la recaudación de impuestos municipales.
«Este es un compromiso que asumimos con la ciudadanía, ha pasado bastante tiempo desde que nos solicitaron la recuperación de esta arteria vial y ahora será una realidad», expresó, López.
En la obra se distribuirá 1.704 toneladas de asfalto, aproximadamente dos kilómetros, con una longitud de 12 metros de ancho. Más de seis millones de bolívares serán invertidos en la pavimentación de esta arteria vial, de acuerdo a lo informado por la máxima autoridad municipal.
REDUCIR EL TRÁFICO
El alcalde López expresó que esta avenida es frecuentada, sobre todo por los trabajadores de las empresas básicas, por lo que invitó al colectivo a tener paciencia y colaborar mientras se realizan los trabajos correspondientes.
Resaltó que en el lugar se escarificó el pavimento viejo para ofrecer uno nuevo y de calidad. «Con esto vamos a terminar de unir los sectores de la parroquia Unare, como Caujaro, Curagua, El Guamo y El Caimito».
Recordó que en las avenidas de Ciudad Guayana se invertirán más de 54 millones de bolívares, con la inclusión de labores de: señalización, demarcación, alumbrado público, colocación de semáforos y limpieza general.
ELECTRIFICACIÓN
Además de recuperar la prolongación con carpetas de asfalto, también se electrificará el tramo vial, por lo que dentro de 15 días inicia la instalación del alumbrado con la finalidad de ofrecer mejor calidad de vida al pueblo del municipio Caroní.
PRÓXIMOS TRABAJOS
Las avenidas Las Américas y Estados Unidos son las próximas arterias que serán asfaltadas. En cuanto a la avenida Caracas, desde el tramo de la Estación Eléctrica que culmina con la Avenida Norte-Sur siete (07), específicamente en el Destacamento del Core 8, la inversión de estos trabajos sobrepasa 12 millones de bolívares, aseguró el alcalde del municipio Caroní.
«Aún está pendiente la avenida Paseo Caroní, desde las oficinas de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) y Duncan. Serán en total tres kilómetros asfaltados. Una vez que culminen con las labores en Puerto Ordaz, se iniciarán trabajos en las Avenidas de San Félix, como: Dalla Costa, Manuel Piar y la entrada de Las Batallas.
1.600 METROS
López informó que en la UD-338 se están construyendo 100 viviendas en convenio Pdvsa, dijo que serán asfaltados 1.600 metros, tres calles principales y cinco transversales.
Así continuarán el Plan Especial de Asfaltado Ciudad Guayana 2015, en el resto de las comunidades de Caroní.
CONCIENCIA CIUDADANA
Raúl Mora, presidente de la Corporación de los Servicios Patrióticos y Sociales (CSPS), indicó que este Plan Especial de Asfaltado no solo busca recuperar las arterias viales, también incluye limpieza de los alrededores.
Mora indicó que para nadie es un secreto que han «agarrado» de vertederos improvisados los espacios públicos, por lo que señaló que las multas están a la orden del día. Dijo que el infractor será sancionado desde tres hasta mil unidades tributarias (UT).
«Vamos a sembrar conciencia, cultura y educación al colectivo, hay que luchar por una Ciudad más limpia», puntualizó Mora.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana