La directora y fundadora de Asotránsito, Lilian Romero, denunció este lunes 10 de abril que existe opacidad en relación a las estadísticas oficiales de fallecidos y lesionados por accidentes de tránsito, lo que a su juicio impide que se puedan tomar acciones concretas para disminuir los siniestros en las calles, autopistas y carreteras de Venezuela.
“Necesitas estadísticas para luchar contra algo. Si hay un tramo con problemas, se observa y se combate con trabajo y educación vial. Actualmente se trabaja en educación vial global, pero sin estadísticas completa (…) Hay que tener estadística, trabajar de la mano con la OMS y la morgue porque si vas con el que muere en el pavimento, tienes cifras menores”, dijo la experta.
Romero reveló que desde 2013 las autoridades no presentan cifras oficiales al respecto y dijo que, en la actualidad, cada municipio maneja la siniestralidad. Por ello, destacó que los voceros oficiales solo indican que disminuyen los accidentes, pero no dan números reales.
Indicó que el trabajo en Asotránsito se ha puesto cuesta arriba porque hacen el monitoreo a través de lo que se publica o se conoce por los medios de comunicación, sin embargo, dijo que los verdaderos números debe darlos la morgue, organismo que realmente maneja la data de fallecidos por accidentes y los lesionados.
“Estamos mal en vialidad. Si esto no se controla ahorita, en 2024 será una locura como la India. Falta cultura vial. La gente no respeta las señales de tránsito”, manifestó.
Los operativos -observó- sí ayudan a controlar la vialidad para que los conductores bajen la velocidad, pero los accidentes no bajan así como así, cuando además hay conductores bajo el efecto del alcohol.
Puntualizó que en Caracas y en estados como Carabobo, Aragua, Zulia, Lara, Vargas y Anzoátegui hay que tener especial cuidado, ya que históricamente es donde se registran mayores siniestros viales en el país. Agregó que en horas de la madrugada, cuando no hay operativos, ocurren más accidentes con fallecidos.
Por otro lado, reconoció que en efecto sí disminuyeron los accidentes viales gracias a los operativos, pero aclaró que los mismos se hicieron en puntos concretos.
Circuito Éxitos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana