Ataque en Ciudad Bolívar dejó otro autobús dañado

0
261

Nuevamente los usuarios del transporte público se ven afectados por la inconsciencia, luego de que estudiantes del liceo José Afanador, de Ciudad Bolívar, específicamente en la avenida España, atacaran con piedras al Yutong Nº 325 de Transbolívar, ocasionando la ruptura parcial del vidrio delantero, por lo que la unidad fue sacada de servicio.

Con esta, totalizan 15 de las 25 asignadas para el municipio Heres que han sido afectadas bajo este esquema que se ha hecho repetitivo en los últimos nueve meses.

El mayor Julio Almeida, presidente de Transbolívar, manifestó su preocupación por la persistencia de este tipo de actos vandálicos que se suscitan particularmente en el municipio Heres, donde actualmente la operadora socialista moviliza más de 3 mil 900 personas diariamente en cinco rutas urbanas. Ratificó la importancia de reforzar el mensaje concienciado, especialmente dentro de los hogares, ya que gran parte de los ataques son protagonizados por jóvenes liceístas.

Aseveró que desde la Gobernación del estado Bolívar y gracias al apoyo del Gobierno nacional, se han adquirido autobuses cómodos y con aire acondicionado para dignificar el servicio de transporte público.

«Los usuarios son los principales afectados por este tipo de acciones, ya que al dañarse una unidad dejamos de satisfacer las necesidades de movilización del colectivo», explicó. «Es vital que tomemos conciencia sobre el impacto que generan estas acciones en personas que dependen del transporte público para trasladarse hacia sus trabajos y hogares».

Asimismo, mencionó que al momento de ejecutar los mantenimientos correctivos, los vidrios forman parte de los insumos más costosos y difíciles de conseguir. «Transbolívar es una empresa autosustentable que depende de sus ingresos por recaudación y este tipo de situaciones afectan considerablemente su administración, ya que se trata de reparaciones no planificadas».

Almeida señaló que debido a la recurrencia de estos ataques se han tenido que suspender algunas rutas, lo que ha perjudicado seriamente a la población. «Nuestra prioridad es garantizar un servicio eficiente a la colectividad y es vital que todo el pueblo rechace con contundencia este tipo de acciones, promoviendo el cuidado y correcto uso de las unidades para garantizar su perpetuidad».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana