El proceso abrió este 21 de abril hasta el 25 de junio para incorporar bachilleres a la educación universitaria
Ciudad Bolívar-. «Atención muchachos y muchachas de 5to año de Educación Media, ya inició desde este momento la apertura del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) del país, a partir de este 21 de abril en garantía de una educación universitaria gratuita y de calidad en todas las carreras a nuevos bachilleres del país», destacó el coordinador del Consejo Estadal de Gestión Universitaria, Willfor Goudeth, en la instalación del comité territorial.
En la actividad estuvieron presente Betsi Palma, directora de la Zona Educativa, Misión Ribas, autoridades del CEGU-Bolívar, representantes de la Secretaría de Educación, José Antonio Gil, director de Atención a la Juventud y estudiantes de la Gobernación de Bolívar, representantes de FVEU, dando inicio al despliegue territorial de los equipos promotores estadales del Sistema Nacional de Ingreso.
Goudeth, explicó que dicho comité, tendrá la tarea de presentar la metodología del plan de orientación vocacional y coordinar el lanzamiento del Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2022.
«Este atómico equipo que conforma el comité territorial, realizaran cronogramas de visitas en todas las instituciones de Educación Media General, Media Técnica, Inces y Ribas del estado Bolívar desde hoy 21 de abril hasta el 25 de junio».
El también rector de la Universidad Politécnica Territorial del estado Bolívar (UPTBolívar), informó que el lanzamiento oficial del Sistema Nacional de Ingreso Universitario se realizará este lunes 25 de abril desde el Teatro Teresa Carreño con presencial del presidente Nicolás Maduro y la ministra Tibisay Lucena.
Dijo que el proceso educativo es una continuidad que garantiza el arraigo al pueblo para el desarrollo integral del país por lo que «desde aquí asumimos este compromiso como un nutrido proceso de los esfuerzos que hace el presidente Nicolás Maduro de garantizar educación universitaria gratuita y con sello de calidad a todos los jóvenes venezolanos sin distingo político».
Afirmó que al incorporar el SNI, en Bolívar un multidisciplinario equipo de desplegó a lo largo y ancho de la región a buscar jóvenes para incorporarlos en el Sistema de Ingreso, y así garantizar el futuro de ser universitarios, «estos jóvenes que terminaron su año a través de esta metodología de la educación a distancia y los bachilleres esta jornada es para ustedes. Todas las universidades a través del CEGU-Bolívar estaremos en los onces municipios llevando este plan de acción». Javier Rojas