Atletas paralímpicos podrían sufrir en Río 2016

0
155

Con sus sillas de ruedas un poco apocalípticas, tatuajes y caras llenas de machucones, parece casi imposible detener a los jugadores de rugby paralímpicos.

Pero en la ciudad que acoge los Juegos en exactamente un año a partir de este lunes, una vereda típicamente rota puede frenar hasta al más duro.

«La accesibilidad es nuestro problema número uno», dijo Gilson Dias Wirzma Junior, de 28 años, parte del equipo nacional de rugby en silla de ruedas y esperanza para los Juegos Paralímpicos que comienzan en Río el siete de septiembre de 2016.

En la ciudad de Sao Goncalo, vecina de Río, por ejemplo, «no hay calzadas verdaderas», dijo Junior, que quedó tetrapléjico cuando una ola lo tumbó en la playa mientras nadaba en 2007. «Tomar un autobús es casi imposible. Hay solo un bus en mi ruta que tiene acceso para una silla de ruedas. Puedes esperar hasta dos horas».

Preparándose para una práctica en una cancha espartana en el norte de Rio, los miembros del equipo de rugby paralímpico intercambiaron historias de horror sobre calzadas quebradas, rampas inexistentes y ascensores que funcionan mal.

AGILIDAD SORPRENDENTE
Durante un entrenamiento en el norte de Rio, los miembros del equipo Santer corrían alrededor de la cancha (del tamaño de una de básquetbol) atados a sus sillas, usando sus manos y brazos parcialmente discapacitados para propulsarse con una velocidad y agilidad sorprendentes.

Uno de los jugadores más pesados, un hombre alto y barbudo con la camiseta número siete, fue noqueado totalmente, y dos asistentes debieron levantarlo y poner la silla otra vez sobre ruedas.

«Lo que más disfruto son los golpes», dijo el veterano jugador Eduardo Mayr, de 43 años, con una gran sonrisa desde su silla llena de cicatrices, antes de limpiarse el sudor de la frente y salir a toda velocidad otra vez.

FLAGELO COTIDIANO

Unos 4.350 atletas de 178 países son esperados en los Paralímpicos de Río. Pero la ciudad no está realmente pronta.

«Solo para acomodar los atletas, recibir los atletas y ayudarles, tenemos que hacer un esfuerzo», dijo el portavoz del comité organizador Rio 2016, Mario Andrada, el mes pasado.

Como ejemplo, destacó que el mayor vehículo privado disponible actualmente para transportar a pasajeros en sillas de ruedas tiene una capacidad para solo ocho personas.

Incluso con toda su habilidad y fuerza, los jugadores de rugby en silla de ruedas no logran sobreponerse a la carrera de obstáculos en Rio.

«Uno de los símbolos de Rio son las calzadas portuguesas», dijo otro jugador, Renan Prestes, de 28 años, refiriéndose a las elegantes pero desiguales veredas de piedritas blancas y negras que visten las calzadas de la zona sur y el centro de Rio. «Pero para nosotros son una pesadilla».

RUGBY COMO DEPORTE PARALÍMPICO
El deporte se convirtió oficialmente en paralímpico en el 2000, y consiste en equipos de cuatro esquivando, pasando, corriendo y golpeando su camino con una pelota hacia el arco opuesto. Cuando su juego se inventó en los años 70 en Canadá, los primeros participantes le llamaron «murderball» (pelota asesina).

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana