Aunque con un marcador adverso de 3-0, los rojiblancos están confiados de remontar el resultado en el Vicente Calderón.
El Atlético de Madrid busca el miércoles ante el Real Madrid la gesta que le permita remontar en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones tras encajar un duro 3-0 en la ida en Santiago Bernabéu.
«Confiamos en lo que nosotros somos capaces de hacer, confío mucho en mis futbolistas y no tengo ninguna duda de que mañana van a hacer un buen partido», dijo este martes el técnico Diego Simeone, empeñado en estos últimos días en motivar al equipo y a la hinchada rojiblanca.
El “Cholo” ya había advertido tras el partido de la ida que si alguno de sus jugadores no creía en la remontada que no jugara y en el campo de entrenamiento una pancarta llamó hace unos días a darlo todo con el lema «A morir, los míos mueren».
Los rojiblancos quieren una gesta para el último partido europeo en el estadio Vicente Calderón antes de mudarse a su nueva morada del Wanda Metropolitano al este de Madrid.
«Es un resultado complicado, pero a este equipo si algo no le falta son ganas de mostrar que estamos preparados para dar una alegría a nuestra gente», dijo este martes el capitán atlético Gabi.
Los merengues ganaron a los rojiblancos la final de 2016 en los penales y la de 2014 en la prórroga tras empatar con un gol de Sergio Ramos en el descuento (90+3), y en 2015 también los sacaron del torneo en cuartos de final.
POR EL TRÁMITE
El miércoles en el Vicente Calderón, Cristiano volverá a ser de nuevo la punta de lanza blanca para intentar hacer daño a la portería rojiblanca.
«Como siempre, vamos a entrar en el campo y pensar hacer el máximo para ganar el partido», dijo este martes Zidane, descartando especular con la ventaja de la ida.
«Ellos tienen sus armas, nosotros las nuestras, que hayas ganado dos finales no significa que vamos a pasar y si pensamos eso nos equivocamos», advirtió Zidane, que aspira a levantar su segunda Copa de Europa como entrenador con lo que podría emular a Arrigo Sacchi, último técnico que mantuvo la corona europea en 1989 y 1990.
El equipo blanco sueña con llegar a Cardiff el próximo 3 de junio y conseguir su duodécima Copa de Europa, pero antes, deberá dar un paso más frente a su eterno rival capitalino.
Último partido europeo
El estadio Vicente Calderón recibirá este miércoles previsiblemente su último partido de competición europea, el encuentro de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Real Madrid; un campo con noches memorables y decepciones, con 128 partidos en torneos continentales y con 91 triunfos locales en un recorrido de medio siglo que terminará ya camino del nuevo estadio, del Wanda Metropolitano.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana