Aún no se ha determnado el número de vuelos para traer deportados venezolanos desde Estados Unidos

0
278

Caracas.-En el marco de lo que se considera  un nuevo capítulo en la relación entre Estados Unidos y Venezuela, comenzaron  los vuelos de deportaciones  venezolanos desde el país norteamericano. Anoche, dos vuelos llegaron al aeropuerto “Simón Bolívar, en Maiquetía, trayendo de regreso  a un total de 190 deportados.

De acuerdo a lo que contó este martes la periodista Ginette González, al ser entrevistada por Shirley Varnagy,  la llegada  de los connacionales ocurrió “en un marco bastante hermético”, en relación a la información.

A diferencia del año pasado, donde las deportaciones se realizaban en aviones chárter alquilados por Estados Unidos, esta vez se utilizaron aviones de la aerolínea nacional Conviasa, que llevaban una estampa del “Plan Vuelta a la Patria”, creada como símbolo  para regresar a venezolanos en el exterior al país.

González precisó que “los deportados fueron recibidos en el interior  del avión por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien les dio un mensaje de bienvenida”.

Los deportados, tras descender de la aeronave , fueron sometidos a un proceso de verificación de su estatus migratorio en Venezuela. “Es probable que muchos de ellos no tengan ni pasaporte”.

Una vez completados los trámites iniciales, los deportados fueron llevados a un hotel sanitario en La Guaira, donde un equipo médico revisó su estado físico. “Es fundamental que se evalúe la condición de cada uno de ellos antes de reintegrarlos a sus comunidades”, subrayó la periodista.

González también indicó que el proceso de deportación no es sencillo y que se están realizando investigaciones sobre los antecedentes de los deportados. “El Ministerio Público se encargará de determinar si alguno de ellos está vinculado a actividades delictivas”.

Aunque no se ha confirmado cuántos vuelos más se realizarán en el futuro, se especula que podrían ser programados semanalmente. “Según las cifras que ha mencionado el gobierno estadounidense, podría haber vuelos frecuentes, pero esto aún está por verse”, concluyó González.

 

Onda

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana