-El presidente de Fedeecámaras, Carlos Fernández, afirmó que se requieren mecanismos alternativos porque la capacidad de la banca no es suficiente
El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, aseguró este lunes que, aunque liberen el encaje legal, la capacidad de la banca no es suficiente para lograr levantar al país y por lo tanto sugirió plantear mecanismos alternativos que incluyan el mercado de valores.
Fernández, tras ser entrevistado en Televen, consideró que existen ciertas reformas que tienden a acercarse a la libre iniciativa de mercado y mencionó que la propuesta que se hizo en la Asamblea General de Fedecámaras, en Mérida, durante el fin de semana es solo la “base para la discusión” con el fin de que la sociedad puede unirse y entender que hay otros caminos que incentiven la participación de todos.
Subrayó que el surgimiento de emprendedores en el país evidencia que la sociedad se mantiene cercana a la libre empresa y que busca soluciones a sus problemas.
Advirtió que, si bien hay un auge de potenciales empresarios y una ley que los protege, estos emprendedores no se atreven a evolucionar porque muchos se ven perjudicados por la cantidad de impuestos y otros tributos que deben pagar.
En ese sentido, el presidente de Fedecámaras manifestó que hay una cantidad de ellos que permanecen en el anonimato para evitar ser perjudicados por todas las obligaciones, que a su juicio impide su crecimiento.
Enfatizó que actualmente hay “relaciones respetuosas y fluidas” con el Gobierno nacional, sobre todo orientado por el foro social impulsado por la OIT. Sin embargo, cree que hay una “actitud abierta” por parte de la administración de Nicolás Maduro a recibir y discutir planteamientos pero se necesita presionar un poco más para que en el país se genere un clima de mejor confianza, que a su vez derive en inversiones.