Los gestos de cariño transmiten amabilidad, cordialidad, pero también ratifican el amor de una persona por otra. Este Día de San Valentín no será igual. Para costear regalos se debe tener más de cinco salarios mínimos
Fotos César Flores / Félix Requena
Llegó el Día del Amor y la Amistad, esperado por muchos. Para algunas parejas la intimidad es lo más preciado, en todo su esplendor. Para otras, los detalles, las rosas, la tradicional cena y las salidas “románticas” tienen bastante valor. Incluso para los grupos de amigos, que seguramente este año no podrán celebrar como acostumbran.
La “crisis económica” ha cambiado hasta la manera de celebrar, de querer. Complacer al ser querido con “el regalo de sus sueños” no es tan posible que digamos. Los precios, hasta de los bombones más sencillos, están exagerados y cuesta mucho obsequiar.
La frase “a la antigua, con el alma y sin mirar atrás”, no pierde vigencia, pero aun así, y pese a las críticas situaciones, hay que saber cómo sostener “al amor de mi vida”.
Fantasías sexuales costosas
Ambientar escenarios al estilo 50 Sombras de Grey puede salir muy costoso en Venezuela, más que ir por un mes consecutivo al cine.
Este 14 de febrero la opción de reservar en un hotel cinco estrellas pasó por la mente de muchos, y sin pensarlo dos veces “rasparon la tarjeta dorada”. Pero, solo un pequeño grupo de enamorados, tuvo la opción de hacerlo.
Las promociones para este Día de San Valentín en los hoteles están sobre los Bs. 17 mil 500, solo la reservación de la cena, si es de requerimiento el “combo completo”: cena y desayuno incluido, el golpe al bolsillo es de Bs. 37 mil.
Aunque también hay hoteles de menor costo, esos donde llegan con el mismo deseo sexual, pero el espacio más reducido, se ubican entre Bs. 4 mil y Bs. 6 mil, disponibles por un máximo de tres horas.
Tradición que no se pierde
Uno de los regalos más comercializados en esta fecha son los arreglos florales. Para Jean Carlos Gonzales, trabajador de uno de los puestos de ventas de flores ubicado en la avenida Las Américas, diagonal a la redoma Chilemex, los guayaneses no han perdido la tradición a pesar del alto costo de los arreglos. “Esta es una tradición que jamás se va a perder. El venezolano es así. Aquí ya no se habla de precio, sino de sorprender a la pareja”.
Al puesto de flores llegan cientos de personas, unos dispuestos a pagar lo que sea y otros a regatear para que les bajen los costos, pues los arreglos van desde los Bs.3000 hasta Bs.8000 y más. Las rosas entre Bs.300 y Bs.600, convirtiéndose en una de las opciones más asequible para los compradores.
González, quien lleva más de quince años en el negocio floral, ve con preocupación las ventas de este año pues no han sido las esperadas a pesar de que los precios se han ido bajando hasta llevarlos a uno que no le genere perdidas y sea recuperable la inversión. “Este año no se puede comparar con el anterior, pues la economía no era la misma. A pesar de que preocupa un poco el volumen de las ventas, sabemos que el guayanés deja todo para ultima hora y esperamos que mañana (hoy), desde tempranas horas de la mañana, comiencen a activarse las ventas”.
Aprovechando la fecha
La popular frase “el dinero está, solo hay que buscarlo”, es muy utilizada por muchas familias en tiempos de crisis. Tal es el caso de la familia García, oriunda de Cantaura estado Anzoátegui. Los García, llegaron desde el viernes a nuestra ciudad para recuperar la inversión que no pudieron recobrar en su ciudad natal. Ciudad Guayana al ser una urbe un poco más concurrida, representó un mercado ideal para la venta de rosas “arregladas” y peluches.
“Llegamos el viernes y de una abrimos el maletero del carro, sacamos sillas, mesas y empezamos a exhibir la mercancía. Aquí la cosa es más movida que allá”, narra el joven Carlos García, profesional que busca en esta época del año la oportunidad perfecta para generar un poco más de ingresos.
Los García, se ubicaron en la concurrida carrera Churún Merú de Alta Vista, específicamente al frente de Traki.
Las “rosas arregladas” son ofertadas en mil bolívares y los precios de los peluches oscilan entre los Bs.3 mil y Bs.7 mil.
Desde otro punto de la ciudad, Miraida de Sánchez, quien ofrece suvenires desde hace tres año debajo de la pasarela que une el Centro Comercial Alta Vista I y II, relata que cada año es más difícil vender los productos, pues cada vez hay más vendedores.
“No podemos hacer mas nada; a pesar de la crisis, cada año me reúno aquí y ayudo a los vendedores nuevos para que aumenten sus ventas. Es un sentimiento que se cultiva en medio de la crisis”.
¿No cuentan con ahorros?
La creatividad puede activarse en cualquier lugar, por eso a quienes no les alcanzó el dinero consumarán su celebración en casa, con una cena hecha por sí mismos, utilizando los ingredientes que quedan en la nevera. Para muchos enamorados que no quieren que la fecha pase desapercibida, es la mejor alternativa.
Con encender la televisión, conectar el DVD y proyectar la película de su preferencia, se ahorrarán más de Bs. 5 mil, ya que una salida al cine puede generar un gasto de más de Bs. 3 mil. Las entradas tiene un valor monetario de Bs. 300, pero lo realmente costoso es el combo de cotufas y refrescos que se valoran en más de Bs. 1.200.
Se afinca la inflación
Jóvenes aseguraron que en años anteriores era accesible comprar detalles para regalar este “día especial”, pero 2016 “es el año más rudo económicamente”, dijo Héctor García.
Además, expresó que como él, hay muchos que ajustaron el regalo de acuerdo con la realidad “como somos jóvenes y claramente sufrimos con la crisis de nuestro país, solo vamos a compartir una salida sumando a más amigos para distraernos y olvidar por unos minutos que hasta el cine está racionado. Comeremos helados y reiremos mucho”, agregó.
Sinceridad y gestos
Sin duda, la demanda de regalos disminuyó, por ende, los presentes para este 14 de febrero, Día del Amor y de la Amistad, quedarán a cuenta de la cada quien, de su creatividad y originalidad. El amor no se demuestra con obsequios de gran valor económico, sino con la sinceridad de los gestos y de los sentimientos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana