La mañana de este viernes los transportistas de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro», decidieron protestar «a paso de morrocoy», a lo largo de la avenida de Los Trabajadores, en reclamo al pésimo estado en el que se encuentran las unidades que se encargan de transportar al personal.
Pero no solo por las unidades protestaron los choferes, sino también por sus ingresos a la nómina fija de la factoría, ya que cientos de ellos están bajo la figura de tercerizados.
Durante el desarrollo de la protesta, los manifestantes dieron a conocer que 70 % de los autobuses están inoperativos debido a la escasez de los repuestos que requieren.
También, destacan que tal deficiencia afecta no solo a los trabajadores de Ciudad Bolívar, sino que además perjudica a quienes tienen su residencia en Upata y Ciudad Piar.
CHOFERES DESCONTENTOS
Los conductores de las unidades manifestaron su descontento, pues aseguran que desde hace más de seis meses vienen denunciando las fallas que presentan los vehículos, sin que las autoridades tomen las medidas al respecto.
De acuerdo con lo expuesto por los choferes, el grave problema que presentan los autobuses está causando un elevado porcentaje de ausentismo laboral.
Ante ello, la clase obrera de la estatal del acero, demanda que los directivos de la industria apliquen los correctivos pertinentes, ello para restablecer a un 100 % la flota de autobuses de Sidor.
César Soto, aspirante a la presidencia del Sindicato Único de los Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), comentó que otro de los pedimentos que mantienen los transportistas de la siderúrgica es ingreso a la nómina fija de la estatal, pues la mayoría de los conductores de las unidades aunque tienen años trabajando para Sidor, la empresa aún no los absorbe a la nómina fija.
Mientras tanto, Rodolfo Salazar, vocero de la corriente Despertar Sidorista, destacó que las recientes unidades de transporte, que se encargan de trasladar al personal de la estatal, presentan fallas pese a su reciente data.
Asimismo, dio a conocer que cerca de 19 unidades ya salieron de la ruta por los desperfectos mecánicos. Salazar también denunció que a estos autobuses los están despiezando, pues si otra unidad requiere de algún repuesto se lo extraen a otra que ya está paralizada.
CUMPLIRÁN UN AÑO
El 23 de septiembre del 2014, el gobierno entregó 50 autobuses marca Yutong a la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» con el firme propósito de facilitar el traslado de los trabajadores hasta la planta, y viceversa, como parte de los compromisos adquiridos con la clase obrera de la industria del acero, establecidos en la nueva contratación colectiva 2014-2016.
En el acto de entrega, el ministro para Industrias, José David Cabello Rondón, destacó que con esa entrega estaría cumpliendo con las directrices del presidente de la República, Nicolás Maduro, optimizando de esta manera la operatividad de las empresas de Guayana, como parte de la Misión Fábrica Adentro.
Trabajadores de la industria del acero sostienen que pese a la entrega de las modernas unidades, en Sidor no previeron entregar también los repuestos de las mismas, por ello, cerca de la mitad permanece inoperativa. Asimismo, manifiestan su preocupación, ya que quienes tienen las rutas más largas, tal es el caso de quienes viven en Ciudad Bolívar, Upata y Ciudad Piar, se les dificulta llegar a la estatal, situación que a juicio de la clase obrera genera ausentismo laboral y retraso en el proceso de producción.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana