Autoridades de Turquía y Siria reportan más de 9.600 muertos por el sismo

0
2164

Las autoridades de Turquía y Siria contabilizaron  la mañana de este miércoles 8 de febrero más de 9.600 decesos y más de 45 mil  heridos, como consecuencia  del sismo de magnitud 7,8, junto a las sucesivas réplicas, que afectaron a varias regiones del sureste de la nación turca y el norte sirio.

El Ministerio del Interior de Turquía, a través de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), indicó mediante un comunicado que confirmaron la muerte de 7.108 personas en 11 provincias, así como destacó la contabilización de 40.910 personas heridas.

Destacó que se han registrado 648 réplicas del sismo del lunes, siendo el mayor de ellos uno de magnitud 7,6 con epicentro en la región de Elbistan. Además, señaló que hay más de 96 mil  brigadistas y voluntarios desplegados en la zona de desastre para buscar a más sobrevivientes mientras se agota el tiempo para ello.

Igualmente destacó que se formó un puente aéreo entre las 11 provincias afectadas y Estambul, Ankara y Esmirna para el envío de personas y materiales que faciliten la búsqueda y salvamento de las víctimas.

Se espera que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visite las zonas de desastre,  en especial la ciudad de Kahramanmaraş y la provincia de Hatay, cerca del epicentro del poderoso terremoto, en el marco del estado de emergencia por tres meses que decretó en 11 provincias en vista de la magnitud del daño.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad en Siria indicó que oficialmente se contabilizan 1.250 muertos y 2.054 heridos en las provincias que controla el gobierno de Damasco; mientras que en las áreas rebeldes se estiman que hay más de 1.280 fallecidos y 2.600 heridos, como informa la Defensa Civil siria.

Ese cuerpo de rescate advierte que el número de decesos debe subir de manera considerable porque aún hay cientos de personas atrapadas en los escombros.

La Iglesia Católica en Siria, entretanto, piden a Estados Unidos  y a la Unión Europea que levanten las sanciones y reconstruir las zonas afectadas por el terremoto.

“Perpetuar las sanciones contra Siria significa condenar a muerte a muchas personas. Pedimos levantar inmediatamente las sanciones”, aseguró monseñor Georges Abou Khazen, vicario Apostólico de Alepo para los católicos.

Agencias