El presidente de la Cámara de Comercio de Tumeremo, Erick Leiva Cavero, vía twitter hizo un llamado de urgencia a las autoridades del país, pues pedir que el gobierno regional o el municipal, actúen no es suficiente.
El dirigente gremial vía twitter explicó la situación. Zozobra, incertidumbre, caos, es lo que vivimos en este momento los habitantes de Tumeremo, mientras bandas delictivas mantienen tomadas las calles del pueblo y ordenaron el cierre de todos los comercios, porque de lo contrario serán saqueados.
Desde hace tres días, funcionarios de organismos de seguridad y miembros de bandas delictivas sostienen enfrentamientos en las calles de la ciudad, sin que hasta ahora se haya impuesto la autoridad.
Desde las cuatro de la tarde, es decir, señala Leiva Cavero, ya vamos para dos horas, los delincuentes tienen tomada la población mientras como representantes de colectivos gremiales no logramos que alguien se apiade de nosotros y ningún funcionario de seguridad ha hecho acto de presencia.
Culmina Leiva Cavero su intervención en las redes sociales, poniendo la vida de los habitantes de Tumeremo y los comercios, que le dan los empleos a la gente en ese municipio, en manos de Dios, porque «nadie puede por lo visto certificar nuestra seguridad.»
Habla Carlos Chancellor
El alcalde de Sifontes, Carlos Chancellor, al fin apareció. Casi 16 horas después de la crisis que se vive desde el viernes en horas de la noche, para pedir la intervención del gobierno nacional.
Dice el alcalde que Tumeremo está clausurado por la inseguridad. Lamentable situación que incrementa el pánico y la zozobra de nuestros habitantes. Reconoce que todos los días se presentan lamentables casos de fallecidos a consecuencia de disparos.
«Desde la alcaldía de Sifontes entendemos a los comerciantes que ante las amenazas, han cerrado sus puertas, situación que se agrava ante la ausencia total del estado, su fuerza armada y policial.»
De forma responsable manifiesto solidaridad total con nuestro pueblo y le formulo un llamado al gobierno nacional y regional, para que diseñen un plan de seguridad contundente , efectivo y rápido, antes de que continúe avanzado la delincuencia y el mal en esta zona minera, concluye el alto funcionario.
El alcalde ha dicho en privado que es poco lo que puede hacer él porque está amenazado por los delincuentes que «gobiernan» el sur del estado Bolívar, situación que parece repetirse en El Callao y en Roscio, donde los alcaldes, presuntamente viven con una pistola en la cabeza, que los líderes negativos o pranes mantienen sobre ellos.
Ahora, la pregunta lógica es ¿Por qué no han pedido apoyo al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez? ¿Por qué no han trabajado en forma conjunta los alcaldes y el mandatario regional para plantear ante el gobierno nacional medidas para proteger a quienes residen en esos tres municipios? ¿Es que acaso los habitantes de esos municipios del estado Bolívar no tiene derechos?
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana