El gobernador Francisco Rangel Gómez inspeccionó los trabajos que se están ejecutando en la ciudad capitalina para convertir la antigua plaza Las Banderas en un moderno distribuidor vial; infraestructura que, además de embellecer la urbe, permitirá descongestionar el tránsito vehicular en la zona.
Acompañado por el alcalde de Heres, Sergio Hernández; el presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez; ingenieros y personal calificado, el mandatario regional revisó los planos de la obra y ratificó que el trabajo está avanzando a pasos agigantados, lo que posibilita que para el mes de noviembre los bolivarenses puedan disfrutar de otro espacio digno y con sello de calidad.
Rangel Gómez recordó que el proyecto se ideó con el propósito de garantizar que el altar de la patria ocupe el sitial de honor que merece, es por ello que le propuso al ministro Haiman El Troudi construir la obra de envergadura en una de las principales entradas de Ciudad Bolívar, pues era necesario garantizarle mayor fluidez a los vehículos que transitan por el Paseo Orinoco, avenida República, avenida Menca de Leoni y el Corredor Vial «Hugo Chávez».
Según explicó el Gobernador, tras conocer el anteproyecto de la obra, su factibilidad y la importancia que reviste, el ministro El Troudi planteó la nueva solución vial para Ciudad Bolívar al presidente Nicolás Maduro Moros, quien no dudó en aprobar 200 millones de bolívares para su ejecución.
«No es un sueño, ya se está ejecutando la obra. El Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas contrató la empresa y nosotros estamos colaborando para que el proyecto que propusimos se concrete a cabalidad y beneficie a todo el pueblo».
La máxima autoridad del estado Bolívar aseguró que vigilará la obra para garantizar su eficiente evolución. Lamentó profundamente las acciones de dos diputados de la Asamblea Nacional, simpatizantes de la oposición, quienes con su voto pretendían impedir el desarrollo de obras de envergadura para Ciudad Bolívar como el Acueducto Oeste y el referido distribuidor Las Banderas.
DESARROLLO INTEGRAL
El distribuidor Las Banderas estará compuesto por un moderno elevado para ofrecer un mejor tránsito a los conductores que circulen desde la avenida República hacia Agua Salada y viceversa. Tendrá cuatro canales, dos en cada sentido, de 3,60 metros cada uno, así como una defensa central donde se instalarán banderas, a fin de mantener el histórico nombre que preservaba la plaza.
Por debajo estará ubicada la vía de circulación que conectará directamente el Paseo Orinoco con la avenida Menca de Leoni (La Sabanita y El Perú). En la referida zona habrá una doble vía, de dos canales en cada sentido, y al igual que el elevado, una defensa central y caminerías.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana