El nuevo presidente de la institución gremial empresarial, Tomás Guerra Roa, junto a miembros de su equipo directivo, celebraron una reunión de trabajo con el presidente de la usina guayanesa, M/G Justo Noguera Pietri
Muy activos en el trabajo gremial e institucional que apenas están iniciando, el nuevo directorio de Fedeindustria Bolívar, que preside el experimentado líder empresarial Tomás Guerra Roa, ex presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (2013-2015), celebró una reunión de acercamiento y de trabajo, con el presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) M/G Justo Noguera Pietri, a su vez viceministro de Fomento Industrial y Soporte a la Producción y Presidente de la CVG.
La reunión con el alto funcionario, forma parte de una apretada agenda de actividades que se ha trazado el directorio de Fedeindustria Bolívar, en su empeño por atender los dictados de la cúpula gremial que preside Orlando Camacho y que busca como aspecto de primer orden, la reactivación de la producción nacional industrial, sustituir importaciones, generar ingresos adicionales en divisas y fuentes de empleos estables y bien remuneradas para alcanzar el bienestar social.
Al calificar el encuentro como “excelente y muy fructífero”, Guerra Roa anunció que “asumimos ante las autoridades de Sidor y sus trabajadores, el compromiso de luchar como gremio empresarial y como iniciativa privada, por la recuperación de Sidor, esto como uno de nuestros objetivos prioritarios”.
Montado sobre este propósito, formuló un llamado “a todos los empresarios a que vean la parte positiva de Venezuela, donde tenemos muchísimos recursos; entendamos que no es mirar hacia el otro lado, porque para nadie es un secreto que el presidente de la República a principios de año, decretó una emergencia a nivel nacional, asumiendo así de que existe una emergencia, ante la cual creo que todos debemos poner un granito de arena para impulsar, para trabajar, para ver de qué manera podemos salir de todo esto con la cantidad de fortalezas y de oportunidades que tenemos”.
Precisó Guerra Roa, que con el Presidente de Sidor consideraron aspectos como la sustitución de importaciones, trabajar armónicamente con la empresa privada que aporta bienes y servicios, la eliminación de los proveedores de maletín, asegurar proveedores confiables y solventes, la elaboración de un censo de transformadores metalúrgicos carentes de materia prima y la activación en Guayana del convenio CREDIALIANZA, ya en ejecución entre Fedeindustria y el Banco de Venezuela y Pdvsa, el cual operará a través del programa de cesión de créditos para darle un oxigeno al empresariado.
A la orden
Guerra Roa anunció que “pusimos Fedeindustria Bolívar, a la orden del presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) M/G Justo Noguera Pietri, para la búsqueda conjunta de proveedores a nivel regional y hasta nacional, para estructurar una alianza productiva, que coadyuve de manera firma, sostenida e inmediata a la recuperación de nuestra industria siderúrgica.Prensa Fedeindustria Bolívar-CNP 2.426
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana