Bachaqueros venden el gas domestico hasta en Bs. 30 mil

0
1900

Desde las cinco de la mañana habitantes de Ciudad Guayana, se dirigen a la planta de llenado de Unare para poder adquirir gas doméstico a precio justo.

Residentes del Core 8, UD 337, UD 338, Amazonas, Unare, Castillito, San Félix y El Triunfo, les ha tocado madrugar y trasladarse hasta la Planta de Unare, para ver si corren con suerte y logran que les despachen bombonas de gas.

Este martes en las adyacencias de la Planta y el comedor popular de Koma, se encontraban más de 500 personas en una interminable cola esperando bajo la lluvia con la esperanza de que llegara el camión que podría venderles.

DESINFORMACIÓN

 Mujeres y hombres de todas las edades se encontraban con gran molestia ya que muchas veces pierden su tiempo y dinero en pasaje trasladándose desde tan lejos, y conseguirse con la novedad de que no están vendiendo gas.

Eleonor Blanco, una de las personas que esperaba ser atendida dijo “Aquí se acumula toda esta gente también por desconocimiento, ayer domingo vendieron gas y muchos no sabíamos, se corrió la voz y ante la ausencia de ventas en nuestras comunidades todos corrieron para acá”.

De igual forma, muchos exclamaron que no pueden entender porque desde hace varios meses los camiones de gas no están distribuyendo a los sectores de Puerto Ordaz y San Félix, ocasionando mayor presencia de colas en la ciudad.

BACHAQUEO ACTIVO

Mayerlin Moreno, también denunció que el costo de las bombonas de gas la pueden vender los bachaqueros a más de 30 mil bolívares, cuando a precio justo de una bombona de 10 kilos tiene un precio de 50 y  la de 18 kilos en 120 bolívares.

También Jesús González residente de San Félix, indicó que en estos momentos de crisis económica la población no puede darse el lujo de pagar 25 o 30 mil bolívares en una bomba de gas. “A duras penas podemos comprar comida que los precios también están por las nubes, nuestro bolsillo no da para más”, Agregó.

En este sentido la población guayanesa exige garantizar el servicio para todas las comunidades de Caroní, para erradicar el problema del “bachaquero”, quienes se aprovechan de la situación para vender a sobre precio el gas doméstico, necesario para la cocción de alimentos.

¿NO HAY GAS?

Según versión de un trabajador de Pdvsa Gas Comunal, quién no quiso revelar su nombre, el problema de la distribución de gas en todos los sectores de Ciudad Guayana, se debe a la incertidumbre que siente por tantas barricadas que existen en la zona.

Aseguro que por miedo a grupos violentos, estos traten de incendiar los camiones, en medio de la situación de guarimbas que se vive en la región.

Por tal situación, también afirmó que los camiones han tenido que ser escoltados, desde el peaje hasta el llenadero de Unare.

Asimismo informó que solo venden una por persona, para que todas las personas puedan ser beneficiadas.

PRIORIDAD A LOS BACHAQUEROS

Las personas que se encontraban en las adyacencias del comedor popular de Koma, reclaman que además de que los camiones de gas no están surtiendo en las comunidades de Caroní, la planta de Unare tiene privilegios con los “bachaqueros”, ya que son los únicos que tiene disponibilidad en ventas.

De igual forma, manifestaron que cuando llega el camión, los conductores también exigen “par los frescos”, sino pasan de largo y no les importa venderle a la comunidad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana