BCV y Sudeban prescindirán del servicio de tarjetas Visa y Master Card

0
1662

El Banco Central de Venezuela (BCV) y la Superintendencia de instituciones del Sector Bancario (Sudeban) anunciaron al sistema financiero nacional la suspensión de las franquicias internacionales Visa y Master Card, y la obligación de generar un sistema de pagos “soberano” en los próximos 60 días, es decir, para finales de julio próximo.

Mediante resolución conjunta, con fecha del 16 de mayo, el instituto emisor y el ente regulador instruyeron a la banca nacional a desarrollar una “red doméstica de procesamiento de transacciones” a los fines de prescindir de los convenios suscritos por cada institución financiera con las franquicias Visa y Mastercard y el sistema Maestro.

Estos convenios, quedarán sin efecto a partir del  30 de noviembre de este año para las operaciones de débito, y para los pagos con tarjeta de crédito desde el 30 de enero de 2020.

Además, la resolución SIB-DSB-04714, instruye a la treintena de instituciones que conforman el sistema financiero nacional  a crear un sistema “soberano” para los pagos al menudeo a través de la masificación del uso de la identificación biométrica.

La normativa da un plazo de 60 días contados a partir de la “fecha de recepción” de la resolución para que las entidades tengan plenamente activo el sistema de biopago. La resolución fue recibida el pasado viernes, por tanto, dicho sistema “soberano” tendrá que estar a punto para finales de julio próximo.

La resolución también ordena a la banca promover el uso masivo de Servicios de Pago Móvil Interbancario Persona a Persona (P2P) y Persona a Comercio (P2C).

Además, a partir del próximo 30 de julio, las entidades bancarias deberán ofrecer sistemas de Pago Móvil Interbancario Comercio a Personas (C2P) “para permitir a los clientes ordenar pagos en tiempo real a personas jurídicas”, precisa el texto, que destaca que este sistema será “de uso obligatorio a través de la mensajería SMS”.

Cada entidad bancaria tendrá también que presentar a la Gerencia de Riesgos Tecnológicos de la Sudeban y a la Vicepresidencia de Operaciones Nacionales del BCV, antes del 30 de mayo, su cronograma específico para el cumplimiento de estas disposiciones.

Las instrucciones giradas por el BCV y la Sudeban se toman como respuesta a las sanciones de Estados Unidos. El pasado mes de marzo trascendió que la administración de Donald Trump estaría evaluando sanciones que prohibirían a Visa, Mastercard y otras instituciones procesar transacciones en Venezuela.

La resolución conjunta del BCV y la Sudeban, sin embargo, excluye a American Express y Diners otras dos importantes franquicias que operan en Venezuela. NotiVenezuela

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana