Caracas.-El periodista Gabriel Ben Tasgal, especialista en temas del Medio Oriente, consideró este lunes que en Siria, tras el derrocamiento de Bashar al Assad, habrá un gobierno de transición pero también es probable que los radicales busquen quedarse en el poder.
Durante una entrevista en el programa de Román Lozinski, explicó que en Siria varios grupos tomaron el poder como, por ejemplo, Mohammed al Jawlani, sucedáneo de Al Qaeda, pero también hay gente laica y kurdos.
Ben-Tasgal recordó que los grandes triunfadores de este derrocamiento son, por un lado el pueblo sirio, además de los turcos que se han adueñado del norte de Siria y el ejército de Israel que ha tomado posiciones dentro de Siria para evitar que los nuevos gobernantes manifiesten su yihadismo con misiles.
Destacó que el derrocamiento de Assad ocurrió porque los rebeldes que no habían logrado deponerlo durante la guerra civil sintieron “olor a sangre”, es decir que “los dos que lo sostenían en el poder, Hezbolá e Irán, fueron fuertemente golpeado por Israel, haciendo que alguien se aprovechara de eso”.
“Todo esto demuestra debilidad en una Rusia que está en guerra con Ucrania(…)La gran interrogante sigue siendo qué pasará con la deuda de Assad a los rusos, ya que le debe de 15 a 20 mil millones de dólares en armas”, añadió.
Además, destacó que se verán luchas internas que se decantarán en un poder de Abu Mohammed al Jawlani o su fuerza política.
“Yo no creo que Abu Mohammed al Jawlani sea un moderado, esa entrevista que dio en CNN donde hablaba con mujeres me parece una falsedad similar a la que vimos en Afganistán, no le creo ni una palabra”, afirmó.
No obstante, vaticinó que es probable que Turquía tome el poder de facto de Siria.
Éxitos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana