Biesur conjuntamente con los gremios empresariales, sectores económicos y productivos de Caroní apoyan la iniciativa de la gobernadora Yulisbeth García, para la revisión de las tarifas y el contrato de servicio que presta la empresa Fospuca en el municipio
CIUDAD GUAYANA.– Durante una reunión del Comité Ejecutivo de Biesur realizada este miércoles 2 de julio, se acordó impulsar una agenda de acciones concretas para canalizar soluciones viables y proteger al sector local. Entre los puntos abordados destacan:
1. Revisión inmediata de las tarifas impuestas por Fospuca, tomando como referencia la propuesta estructurada presentada por Biesur, conjuntamente con los diversos gremios empresariales y sectores económicos y productivos del municipio Caroní, la cual plantea montos más accesibles y acordes con la estructura de costos para este servicio.
2. Suspensión de medidas coercitivas de cobro, como embargos y confiscaciones de bienes.
3. Apertura inmediata del portal de la Superintendencia de Tributos Internos de la Alcaldía de Caroní, con el fin de permitir a los contribuyentes cumplir oportunamente con sus deberes formales y evitar sanciones innecesarias.
4. Exoneración del pago del servicio de recolección de desechos sólidos a los establecimientos comerciales del centro de Puerto Ordaz, como medida para estimular la reactivación económica en este sector.
5. Revisión integral de la ordenanza municipal y de la estructura de costos asociada a este servicio, promoviendo la participación de los sectores empresariales organizados en ell municipio Caroní.
“Las actuales tarifas de Fospuca resultan insostenibles para los pequeños y medianos empresarios y emprendedores,, así como los métodos utilizados para su gestión de cobranza son, en muchos casos, incompatibles con el marco legal. Desde Biesur seguiremos elevando nuestra voz en todos los espacios necesarios para garantizar un entorno económico justo, racional y propicio para la inversión”, puntualizó el líder empresarial, Senén Torrealba, presidente de Biesur.
Biesur anunció que hará llegar estas propuestas a la Gobernación del estado Bolívar, la Alcaldía de Caroní, la Cámara Municipal, así como a los entes nacionales competentes en materia de servicios públicos y tributación. PRENSA BIESUR
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana