Biesur radicaliza su posición ante tarifas de Fospuca

0
2697

CIUDAD GUAYANA. Reafirmando aquí su postura de lucha, contra “las elevadas tarifas de Fospuca” que son intolerables y rechazadas por el sector empresarial y la comunidad de Ciudad Guayana.

El Bloque de Integración Empresarial Suroriental de Venezuela (Biesur), anunció que, para este jueves 16 de marzo, se reúnen de nuevo con las autoridades municipales de Caroní, para hacerles entrega de sus conclusiones, sobre las bases aceptables para continuar con la presencia de Fospuca en nuestra región.

“Esperamos que la empresa Fospuca razone porque no quisiéramos que en Caroní se repita lo que les ocurrió en Ciudad Bolívar”, sentenció el presidente de Biesur, Senén Torrealba, en una categórica reacción que evidencia una radicalización de la postura de lucha que viene desplegando desde el último trimestre del pasado año 2022 la alianza empresarial Suroriental, interpretando el sentimiento de sus organizaciones empresariales asociadas, de los sectores del comercio, los servicios y la industria y de la propia ciudadanía, la cual se ha expresado, clara y contundentemente a través de sus voceros.

Dijo el líder empresarial, que llevan a esa nueva reunión con el alcalde Tito Oviedo y cuerpo edilicio, un menú de soluciones ya evaluado en anteriores encuentros como el de este jueves último, donde un aspecto irreversible, es el referido al renglón relleno sanitario.

El relleno sanitario fue revisado por el Comité Ejecutivo de Biesur y sus equipos técnicos, llegando a la conclusión que no corresponde a los empresarios y comunidad asumir el gasto respectivo, sino al prestatario del servicio, es decir Fospuca, ya que esta es quien lo utiliza y se beneficia. “Estamos planteando, que los pagos realizados por concepto de este servicio, sean cuantificados como abono a futuras facturaciones y que deben ser eliminados de las facturas de Corpoelec”, expresó Torrealba.

Sobre las tarifas, destacó que Biesur presentó a las autoridades municipales, un cuadro comparativo, de las tarifas que aplica Fospuca en otras regiones del país, como Nueva Esparta y Anzoátegui, que están por debajo de estas en un porcentaje significativo, lo que nos lleva a ser también intransigentes respecto de su aplicación desproporcionalmente especulativa y a demandar ajustes urgentes, contenidos en las propuestas que estaremos presentando en la reunión del jueves próximo, pues no existe criterio razonable que lo justifique.

Senén Torrealba fue enfático al abogar por una solución, que se corresponda con el sentir y expectativas de los sectores productivos y comunidad de la región, motivados como nos sentimos, a no involucrarnos en medidas extremas, ya que Biesur cree y practica el dialogo para un entendimiento que beneficie las partes involucradas. Prensa Biesur

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana