Bioanalistas realizan jornada por Día Mundial del Paludismo

0
522

En honor al Día del Bioanalista y para crear conciencia por el Día Mundial del Paludismo, la Coordinación regional de Laboratorio y la Dirección de Salud Ambiental llevaron a cabo una jornada científica para actualizar conocimientos sobre el diagnóstico parasitológico de la malaria en el estado Bolívar.

Luisa Solano, coordinadora regional del Laboratorio, informó que se abordó la importancia del diagnóstico parasitológico, los criterios diagnósticos en análisis general de orina, la campaña nacional contra malaria llevada por el Dr. Arnoldo Gabaldón, las controversias en parasitología y la identificación del plasmodium mediante la toma de muestras hemáticas.

Hizo un llamado a practicarse la prueba de gota gruesa si se presentan los síntomas de paludismo. «En caso de resultar positivo es muy importante cumplir por completo el tratamiento».

«INVERTIR EN EL FUTURO»

El eslogan de este año con motivo al Día Mundial del Paludismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es «Invertir en el futuro. Vencer el paludismo», enmarcado en una estrategia para reducir los casos y las muertes en un 90 % para 2030, en comparación con las cifras actuales.

APLICACIÓN DE PLANES

En el estado Bolívar también se han aplicado y están vigentes estrategias para disminuir la casuística, como la Micro Misión Malaria, Administración Masiva de Medicamentos, Cura Radical, entrega de mosquiteros, propuesta de ordenanza para recolección de desechos sólidos y, por supuesto, la capacitación a la población.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana