Jesús Zapata, trabajador de Sidor, manifestó su descontento por la manera en la que se ha tratado a los pacientes con enfermedades crónicas y con discapacidad que trabajan o son familiares de sidoristas, alegando que le han sido negados los medicamentos para tratar a su hijo de ocho años de edad que tiene un trastorno generalizado de desarrollo -síndrome de Drave- el cual es caracterizado por episodios de epilepsia y convulsiones.
El tratamiento para esta sintomatología es por medio de psicotrópicos y suplementos polivitamínicos, los cuales deben ser adquiridos por los trabajadores en las diferentes farmacias afiliadas a la red de salud y HCM de Sidor, y las cuales actualmente no están cumpliendo con el pliego de peticiones ya concretadas en la contratación colectiva.
«Tengo más de 30 días luchando por encontrarle los medicamentos a mi hijo. Las farmacias afiliadas a Sidor tienen estas medicinas bloqueadas y nadie sabe darme una respuesta por esto. Lo único que mantiene de pie a mi hijo es el Pediasure, que es un complemento vitamínico que le proporciona una nutrición balanceada. Este medicamento también está bloqueado. Ya no sé qué hacer», reveló Zapata.
AUTORIZACIÓN SIN CUMPLIR
A pesar de que la autorización para la venta de medicamentos para enfermos crónicos y personas con discapacidad ya fue aprobada por el coronel Edgardo Martínez y la comandante Iraima Ramírez, ambos representantes de la nueva aseguradora de Sidor, Seguros Horizonte, esta medida no se está cumpliendo.
Para Zapata la asignación de estos medicamentos es de vital importancia, no solo para su hijo, sino para todos los enfermos que se encuentran en Sidor o que son familiares de los sidoristas.
«El llamado es para que el coronel Martínez y la comandante Ramírez autoricen cuanto antes la venta de estos medicamentos. No es posible que estemos pasando por esto. También mi llamado es para todos los miembros de Sutiss para que escuchen mi petición y aboguen por darles una mejor calidad de vida a todos los enfermos de esta empresa. Creo que para eso están ahí, para luchar por nuestros derechos laborales».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana