Tras haber cumplido de manera exitosa el proceso eleccionario, la nueva Junta Directiva de la Asociación de Baloncesto del estado Bolívar presentó de manera oficial su proyecto de trabajo
Ciudad Guayana.- Ya el salto entre dos se inicio, el balón naranja esta en movimiento y con la presentación del proyecto de trabajo en el periodo comprendo entre el 2024 al 2028, la nueva Junta Directiva de la Asociación de Baloncesto del estado Bolívar, encabezada por Jesús “Beto” Manzanilla, comenzó a trabajar.
En lo que puede considerarse como la primera reunión de la agrupación “Bolívar Avanza”, se llevó a cabo en el salón VIP de la Fundación Gigantes de Guayana, en el Gimnasio Cubierto Hermanas González, la presentación de dicho proyecto, que busca de entrada devolverle el sitial al baloncesto del estado Bolívar a nivel nacional.
Proyecto ambicioso
La presentación del proyecto estuvo a cargo del directivo Carlos Aguilera, que con el apoyo de gráficas digitalizadas iba mostrando paso a paso cada uno de los ítems de dicho proyecto, el cual contaba con la intervención del resto de los integrantes de la nueva Junta Directiva y de presidentes de distintos clubes de baloncesto de la zona, solicitando y aportando detalles a medida que avanzaba la presentación del proyecto “Bolívar Avanza”.
La inclusión podría denominarse como el punto de partida y la incorporación de modalidades como el baloncesto acuático, el de playa, el netball y el novedoso 3×3 de presencia olímpica, será considerada como parte del crecimiento global del baloncesto.
Ser una Asociación deportiva enfocada en la masificación del baloncesto desde las categorías formativas a través de una organización y administración de esta disciplina desde las comunidades hacia la proyección de nuestros atletas entrenadores y árbitros, garantizando el alto nivel competitivo del Estado Bolívar, es uno de los puntos de partida.
Debilidades a superar
El estudio de la realidad de baloncesto en los actuales momentos, invita a estar muy de cerca con un número importante de debilidades, los cuales deben ser superados.
El deterioro en algunas canchas de baloncesto (Canchas múltiples). Administrativamente como Asociación presentamos un significativo atraso en comparación con el resto de las Asociaciones del país (se hará un arduo trabajo en equipo para poner a este importante ente deportivo al día).
La necesidad de seleccionadores certificados por la Escuela Nacional de Entrenadores (ENE). Registro de todos nuestros Atletas en el Sistema de Gestión Deportiva.
Difusión de nuestra Superliga Junior por los medios de comunicación. Formación de entrenadores y árbitros, son parte del proyecto.
Propuestas sobre la mesa
Crear un equipo multidisciplinario que trabaje en beneficio del baloncesto del estado Bolívar, rigiéndose por los estatutos de ABEBOL y de la Federación Venezolana de Baloncesto.
La alianza y apoyo institucional tanto público como privado, juega un papel preponderante en el desarrollo y masificación del baloncesto en el Estado Bolívar. (FVB, Gobernación, Idebol, Imdecaroní, Empresas Básicas, entre otros). Comunicaciones Abebol
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana