Bolívar.- Treinta atletas postula el estado Bolívar a los V juegos del Alba. Entre esos se cuenta con el medallista olímpico Rubén Limardo que va dirigiendo la delegación de esgrima.
Luego de 12 años de ausencia vuelven los llamados Juegos de la Amistad, organizados por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), con la participación de países hermanos como; Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Rusia (Invitado) y Venezuela.
Omar Goudett, presidente de Idebol, agradeció el apoyo del gobernador Ángel Marcano por la logística generada a los atletas de Bolívar, que representarán el tricolor nacional en los Juegos del ALBA.
“Una vez más, nuestro estado Bolívar le brinda a las selecciones nacionales un buen número de deportistas, esta vez en 9 disciplinas, encabezadas por judo con 7 representantes, esgrima con 6, wushu 6, voleibol con 2 representantes masculinos, y 2 femeninos. A ellos se suman atletas de bolas criollas, natación, karate-do , taekwondo y fisicoculturismo”.
Judo comanda la delegación
El judo es la disciplina que más atletas aporta a la delegación venezolana. La delegación está liderada por el judoca Luis Pariche, en la categoría -90kg, junto con los atletas; Natalia Odremán -48kg, Leomaris Ruiz -52kg, Karialex Pacheco -57Kg, Hannelys Espina -70Kg, Rosnelys Centeno -63kg y Leonardo Perdomo -73kg.
En esgrima los atletas olímpicos y campeones bolivarianos, suramericanos, y centroamericanos de esgrima, pertenecientes al estado Bolívar, serán pieza fundamental en la actuación de la delegación tricolor en los Juegos del Alba 2023.
El campeón olímpico Rubén Limardo lidera el equipo nacional en la modalidad espada individual masculina, Francisco Limardo, Jesús Limardo, María Gabriela Martínez, Betyunil Posada y Janderson Briceño son los otros atletas que integran la delegación.
Por su parte, en modalidad Wushu se exhibirán los atletas; Génesis Pinto, Frayeidys Gutiérrez, Laura Ramos, Heidy Torres, Orlando Alen, y Angel Farías.
En el karate-do estará la número uno del ranking mundial, Yorgelis Salazar, en la natación, el juvenil Kelvin Cabrera, en bolas criollas y bochas; Carliana Romero, y Nayeli Muñoz, y en el taekwondo, la juvenil Silmarys Martínez.
Mientras que José Eurea, Jorge Rangel, en fisicoculturismo, y Maritza Lugo, Mariángel Vivas, John Banguera, y José Piñango, tendrán la responsabilidad de vestir el tricolor nacional en la disciplina de voleibol.
Ya ganamos una medalla de oro
El profesor Omar Goudett informó que en judo, Natalia Odremán, ya obtuvo medalla de oro.
Prensa Gobernación
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana